La mandataria hondureña, Xiomara Castro, reflexionó sobre las vidas que pudieron haberse salvado si la administración anterior hubiera hecho un correcto uso de los fondos durante la pandemia, puntualizando que los hospitales que está construyendo son «para atender con calidad».
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se refirió este martes al escándalo de los hospitales móviles adquiridos durante la emergencia sanitaria por COVID-19, asegurando que en lugar de hospitales se compraron simples carpas metálicas, mientras más de 10 mil hondureños perdieron la vida.
«Hay que hacer memoria. ¿Cuántos compatriotas murieron porque trajeron hospitales de lata? Trajeron equipos de respiración incompletos, los medicamentos faltaron y no pudieron atenderlos porque prevalecieron los intereses personales. ¿Cuántos hospitales hubieran sido atendidos si hubieran tenido conciencia? Nosotros estamos construyendo ocho, pero ocho verdades, no de mentira», expresó.
Además, indicó que los hospitales que su gobierno está construyendo tienen como objetivo brindar una atención de calidad a los hondureños, tal como se lo merecen, garantizando espacios dignos y servicios médicos adecuados para la población.
DE INTÉRES: GALERÍA / ¡MAJESTUOSO! 500 MILLONES CUESTA NUEVO HOSPITAL EN ROATÁN, ORGULLO ISLEÑO
«Estamos marcando la diferencia, y eso lo quieren ocultar, no quieren que el pueblo los vea, y esos ataques que estamos recibiendo son porque estamos en política; quieren tapar los esfuerzos que hemos hecho, pero el pueblo tiene conciencia», destacó.
Castro anunció que en las primeras semanas de septiembre inaugurará el hospital de Roatán, el cual contará con modernas instalaciones valoradas en poco más de 463 millones de lempiras.
El centro dispondrá de servicios especializados en ginecoobstetricia, cirugía general, cuidados intensivos, neonatología, laboratorio, consulta externa, emergencia, morgue, administración, almacén y lavandería, beneficiando a más de 65,000 habitantes de Islas de la Bahía.
DE INTERÉS: PRESIDENTA A CONSPIRADORES: “NUEVOS HOSPITALES EVITAN QUE HONDUREÑOS VIAJEN BUSCANDO SALUD”
«Ese va a ser el vivo ejemplo de cómo quedarán el resto de los ocho hospitales. Porque esos hospitales son para atender con calidad y con calidez a nuestra población», afirmó.
Asimismo, destacó que sigue la construcción de cuatro centros de atención neonatal, incluyendo la expansión del Hospital Materno Infantil en Tegucigalpa y la creación de cinco módulos materno-neonatales a nivel nacional.
«Nosotros queremos que nuestros niños y niñas nazcan bien. Porque amamos la vida y queremos que, por lo menos en ese momento, en que la madre esté embarazada y que nazca su hijo, nazca en las mejores condiciones», puntualizó.
Deja un Comentario