La presidenta hondureña, Xiomara Castro, lamentó la postura de la oposición con relación a la construcción de los nuevos hospitales, explicando que hay hondureños en zonas remotas que no cuentan con los recursos para buscar asistencia médica en Tegucigalpa o San Pedro Sula, y por ello, era urgente fundar infraestructura en el interior.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Sectores afines a la oposición, especialmente al candidato presidencial, Salvador Nasralla, han cuestionado de forma constante la construcción de la red hospitalaria que impulsa el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
Según esta narrativa, critican que los ochos centros hospitalarios no están terminados mientras que los hospitales principales de San Pedro Sula y Tegucigalpa continúan sin el abastecimiento necesario.
Frente a esas críticas, Castro respondió que la iniciativa tiene como fin acercar los servicios de salud a la población de las regiones apartadas y así evitar que los ciudadanos tengan que viajar largas distancias hasta las principales ciudades.
DE INTÉRES: GALERÍA / ¡MAJESTUOSO! 500 MILLONES CUESTA NUEVO HOSPITAL EN ROATÁN, ORGULLO ISLEÑO
“Ustedes saben que significa para personas de estos sectores tener que invertir dinero en transporte para poder llevar un familiar enfermo y sostenerse en la capital», cuestionó la mandataria.
Además, expuso que el esfuerzo económico de las familias resulta tan alto que muchas deben elegir la opción menos favorable ante la falta de recursos y resolver bajo sus propios méritos.
“Tiene que escoger entre si llevar a su familiar enfermo o quedarse en su casa, atendiendo con los medicamentos que tal vez en un centro de salud le pueden brindar”, lamentó la mandataria.
Actualmente, se ha concluido la construcción del hospital de emergencias en Roatán, al mismo tiempo que la edificación del nuevo hospital general en esa ciudad está por concluir.
DE INTÉRES: ¡BUENAS NOTICIAS! TRES DE LOS NUEVOS HOSPITALES SERÁN INAUGURADOS ESTE 2025
Asimismo, los nuevos hospitales se encuentran distribuidos estratégicamente por el país, siendo los próximos en concluir su construcción los que estarán ubicados en Ocotepeque y Salamá, Olancho.
Además , el centro asistencial de Santa Bárbara continúa a buen ritmo. La red la complementan los nuevos hospitales generales de Tocoa y Choluteca, y los centros especializados en traumatología que se ubicarán en las principales ciudades del país, Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Los hospitales están diseñados para brindar atención médica integral, incluyendo servicios de emergencia, hospitalización, cirugía general y especialidades médicas.
Deja un Comentario