¡GABRIELA TIENE NUEVO JEFE! NELSON LICONA ASUME COORDINACIÓN DE CONSEJO ANTICORRUPCIÓN

El Comité Ejecutivo del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) tiene un nuevo coordinador; se trata de Nelson Licona, quien asumirá el cargo que lo posiciona al frente de una institución que ha sido muy criticada por la gestión de su directora ejecutiva, Gabriela Castellanos, a la que han catalogado como alguien que opta por una postura político-partidaria y no veedora.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El director ejecutivo de la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon), Nelson Licona, fue electo como coordinador del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) durante una asamblea general desarrollada en la sede del organismo de sociedad civil.

Licona obtuvo el respaldo de la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (Andeph), el Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas de Honduras (Cocoh) y el Foro Nacional de Convergencia (Fonac).

Además, el voto decisivo provino del Arzobispado de Tegucigalpa, lo que definió su elección al frente del máximo órgano de decisión del organismo de sociedad civil.

Con relación al proceso, el abogado Luis Munguía calificó como positivos los recientes cambios dentro del organismo anticorrupción, destacando que «el CNA necesitaba un cambio de timón».

DE INTERÉS: “CNA PERDIÓ RAZÓN DE SER, SU DIRECTORA ES UNA DICTADORA”: LUIS REDONDO

Añadió que, con esta elección, Licona se convierte en el jefe de Gabriela Castellanos, quien funge como directora ejecutiva del CNA.

Dentro del organigrama del CNA, la Asamblea General es el órgano máximo del Consejo, integrada por un representante de doce organizaciones de sociedad civil; sigue el Coordinador, que es electo por la Asamblea y que es el cargo que ostentará Licona y, por último, la dirección ejecutiva, cargo que mantiene Castellanos.

DE INTERÉS: USAID INVIRTIÓ MÁS DE 3,800 MILLONES EN HONDURAS Y 151 MILLONES FUERON AL CNA

Munguía criticó la gestión anterior del organismo, señalando que, en los últimos años, en lugar de combatir la corrupción, se convirtió en una institución de persecución política.

«La directora Gabriela Castellanos se convirtió en una activista más de la oposición. Y eso no puede seguir con un organismo que está financiado por el propio Gobierno de la República, al cual nosotros denunciamos anteriormente, que no estaban ejecutando correctamente los fondos, ni siquiera los liquidaban, » expresó.

El abogado instó a la ciudadanía a revisar el portal de transparencia del CNA, argumentando que existen fondos no liquidados o manejados de forma irregular.

DE INTERÉS: DIRECTORA DEL CNA NO TIENE MORAL PARA PEDIR RENUNCIA DE PRESIDENTA: ABOGADO DÍAZ

«Este tipo de organismos, creados para combatir la corrupción, no deben operar bajo esa lógica. Esperamos que Nelson Licona haga lo correcto y represente al pueblo, » indicó.

Asimismo, consideró que Licona debe ejercer su liderazgo con firmeza y promover una revisión interna profunda en el CNA.

«Debe cambiar las prácticas como las de miembros anteriores, como el caso de Dagoberto Aspra, exdirector de investigaciones, que ahora se dedica a defender a corruptos. Se necesita una limpieza generalizada, y si eso implica la destitución de Gabriela Castellanos, el pueblo hondureño lo respaldará, » puntualizó.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido