Al menos 400 habitantes de la comunidad “Las Tapias” en San Marcos de Colón, Choluteca, han denunciado sentirse fuertemente amenazados con el destierro forzado en caso de no vender los terrenos aledaños a la ZEDE, “Orquídea”, de acuerdo con los denunciantes se les ha establecido un plazo de 40 días para abandonar ese espacio.
Además, los denunciantes, en acompañamiento del Movimiento Ambientalista Social del Sur por la Vida (Massvida), han protestado este día en los bajos del Congreso Nacional; sin embargo, el gerente general de la ZEDE, Víctor Wilson, ha dicho a un medio local que se trata de “una campaña falsa”.
Redacción Central/EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Pobladores de la comunidad “Las Tapias” en el sureño municipio de San Marcos de Colón, Choluteca, han denunciado una fuerte amenaza de expropiación de sus tierras que pasarían a formar parte de “Orquidea” una de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).
Las comunidades de Choluteca han expuesto que la “ciudad privada”, les impuso un plazo para vender los terrenos y de no hacerlo, los expulsarán por la fuerza amparados en los artículos 27 y 28 de la Ley Orgánica de las ZEDE –modificada y aprobada durante una votación virtual llena de irregularidades– que otorga esa permisión a los integrantes del Comité para la Adopción de Mejores Prácticas (CAMP), ente formado por personajes de confianza del régimen.
Durante una protesta frente al abandonado edificio del Congreso nacional (CN), en el centro de Tegucigalpa, el dirigente del Movimiento Ambientalista Social del Sur por la Vida (Massvida), German Chirinos, alertó que los pobladores y dueños de haciendas aledañas a “Orquídea” están bajo el ultimátum de 40 días para abandonar los hogares donde habitan desde hace varias generaciones.
DE INTERÉS: UNA RACISTA Y ACTIVISTAS DE JOH RIGEN “CIUDAD MODELO” EN ROATÁN, HONDURAS
La organización confirmó que los habitantes de Las Tapias están en total desacuerdo con vender o ceder sus tierras, Ignacio Dávila, uno de los opositores locales denunció: “Creo que habemos unas 300 a 400 personas acá, alrededor de 60 casas y todos estamos en contra, a nosotros nos van a sacar primero muertos”.
Sobre el tema, la Coalición contra la Impunidad expuso los detonantes que emergerán con las ZEDE en cada comunidad violentada: Violencia contra defensores de la tierra, trata de personas, discriminación, explotación sexual, explotación de las personas de diversidad sexual, falta de reconocimiento de derechos laborales y cercenamiento a los derechos de la familia y la niñez como la educación y la salud.
DE INTERÉS: ¡OTRA VEZ! ITALIANO DE ILEGAL “ZEDE MORAZÁN” AMENAZA PERIODISTAS HONDUREÑOS
En un sondeo de opinión, los “sanmarqueños” destacan que no quieren que la supuesta generación de empleos prometida por las ZEDE ponga en peligro la soberanía, además, señalan que no sirve de nada ofrecer trabajos con ganancias paupérrimas; entre otras reacciones, temen la presencia de extraños en la zona, tomando en cuenta que San Marcos “ha sido un lugar sano”.
Es oportuno mencionar que hace más de un mes, EL LIBERTADOR intentó contactar a los directivos o representantes de la Cámara de Comercio e Industrias del Sur (CCIS), para indagar la instalación de esta ZEDE que apareció “de la noche a la mañana” porque nadie sabía nada al respecto; sin embargo, se ha dado largas y no ha habido una respuesta de los empresarios de la zona frente a este conflicto.
Ante las denuncias, el empresario y gerente general de “Orquídea”, Víctor Wilson, sostuvo: “Eso no es verdad, es una campaña falsa, no hay ninguna comunicación para despojar y no tengo ningún derecho ni potestad para hacer semejante barbaridad”. Además agregó que: “Si es un rumor entonces lo voy a considerar falacia, jamás se me pasaría por la mente pasar semejante amenaza”.
Deja un Comentario