El consejero del CNE, Marlon Ochoa, pidió rechazar la participación de empresas con antecedentes de fraude en los contratos del TREP, al recordar que el artículo 51 de la Ley de Contratación del Estado exige solvencia e idoneidad a las compañías que aspiren a estos procesos.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE),Marlon Ochoa advirtió que persiste un intento deliberado de sabotear las elecciones mediante el bloqueo al proceso de conectividad satelital.
Ochoa, señaló que sectores del viejo bipartidismo (Partido Liberal y Nacional) buscan contratar empresas fachada vinculadas a irregularidades del pasado como el fraude en las elecciones en 2017, ofreciendo precios considerablemente bajos para el manejo de dos mil urnas rurales.
Según explicó, esa estrategia pretende desacreditar el proceso electoral y generar caos antes de los comicios.
El funcionario electoral detalló que la comisión evaluadora detectó anomalías en las ofertas presentadas, las cuales podrían ser desestimadas conforme artículo 51 de la Ley de Contratación del Estado, la cual establece que el contrato debe de cumplir solvencia e idoneidad para llevarse a cabo.
Asimismo, instó en que el Ministerio Público debe revisar los 2 audios que entregó para exponer la trama detrás del presunto intento de fraude y sus responsables directos.
Por su parte, la consejera Cossette López sostuvo que abandonó la sesión plenaria luego de sentirse amenazada por su colega, a quien responsabilizó de presionar para favorecer a una empresa en específico.
De igual forma, cuestionó que se pretenda adjudicar el contrato de conectividad a una compañía con una oferta significativamente más alta, cuando existen opciones más económicas y competentes.

Deja un Comentario