¡REACCIONES! “NADA APORTAN A LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA” QUIENES QUEMARON BANDERA DE LIBRE

Diversos sectores políticos han repudiado la quema de la bandera del oficialista Libertad y Refundación (Libre) por parte de activistas del Partido Liberal, durante un mitin político en el que estuvo presente el presidenciable de ese partido, Salvador Nasralla.

Diputados, exfuncionarios y líderes de opinión coincidieron en que este tipo de acciones no transmite un mensaje positivo a la sociedad hondureña, que, a poco más de 30 días, deberá acudir a las urnas para elegir a sus nuevas autoridades.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El vicecanciller Gerardo Torres calificó como un acto “deleznable y plagado de odio” la quema de la bandera del Partido Libertad y Refundación (Libre), ocurrida durante un evento político del Partido Liberal (PL) en su sede de Tegucigalpa.

“Es un delito, con la agravante de que el propio candidato del Partido Liberal, Nasralla Salum, aplaude la incitación a la violencia”, declaró Torres, quien instó a las autoridades a actuar de inmediato ante lo que consideró una provocación con fines desestabilizadores. “Queda en evidencia quiénes promueven la violencia y quiénes apuestan por el derramamiento de sangre en Honduras”, añadió.

El incidente se registró cuando un grupo de activistas liberales, entre ellos su aspirante presidencial, Salvador Nasralla, en pleno mitin político, quemó la bandera del partido oficialista, hecho que desató críticas y condenas por parte de distintos sectores políticos y sociales.

En la misma línea, el director ejecutivo de Administración Aduanera (Aduanas), Fausto Calix, calificó el hecho como “irrespetuoso” y reflejo de “la barbarie y el odio que persisten en algunos sectores políticos”. Aseguró que no es la primera vez que se producen este tipo de provocaciones, las cuales, dijo, “nada aportan a la convivencia democrática”.

Por su parte, la vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, Zulmit Rivera, fue aún más contundente: “Siempre han sido violentos. Han dado instrucciones para asesinar presidentes, ordenaron disparar contra personas que se manifestaban en contra de sus golpes y su narcoestado. Son los mismos, siempre han sido ellos los violentos”, declaró.

Frente a estas acusaciones, varias voces dentro del Partido Liberal repudiaron el hecho. La diputada Maribel Espinoza expresó su desaprobación y pidió disculpas públicas: “No debemos caer en el error de igualarnos con otros en acciones de violencia política. A todos los miembros del partido Libre, como liberal, les extiendo mis sinceras disculpas por dicho acto”, manifestó.

Asimismo, la candidata a diputada Alia Kafati, quien estuvo presente durante el mitin, reconoció el error y publicó un mensaje en sus redes sociales ofreciendo disculpas: “De igual manera, me disculpo con la militancia de Libertad y Refundación. Somos adversarios políticos, no enemigos. Al final, todos somos hondureños”.

El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano, también se pronunció, señalando que este tipo de comportamientos no tienen cabida en un proceso democrático.

“Ninguna manifestación de intolerancia o violencia debe ser aplaudida. La democracia se defiende con ideas, con respeto y con debate, no con actos que buscan dividir o provocar. Hoy más que nunca debemos contener cualquier forma de violencia política y reafirmar nuestro compromiso con la convivencia democrática”, expresó.

En tanto, el diputado nacionalista Ramón Carranza advirtió que la violencia política se refleja en la pérdida del diálogo y en la incitación al desprecio.

“Honduras no necesita más división ni odio disfrazado de pasión política. Necesita respeto, serenidad y un compromiso real con la democracia. Solo cuando aprendamos a disentir sin destruir, podremos construir un país en paz”, concluyó.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido