EL PORQUÉ NO GANARÁ NASRALLA Y EL “NEVER MORE!” DEL PARTIDO LIBERAL

El destino es trágico para quienes con soberbia desprecian la dignidad del pueblo, Salvita que presume inteligencia nunca dejó atrás la inocencia política, los gallos –no pollitos– del partido más longevo del país solo le usan por la deuda política, lograr algunas alcaldías y diputaciones; no competirá ya lo hemos advertido, “nunca más” será presidente; su pelea era en 2017, pero le creyó a “gringos” y los muertos, “bueno, ni modo”. El pueblo no olvida.

El hondureño no es pendejo, ni cobarde o pacífico, botemos mitos; el señor de la tele no es competencia, hasta Jorgito era mejor alternativa políticamente hablando y, si suponemos que el rival es el “peor Gobierno de la historia”, una dictadura “comunista”, en casa tenían al “Caballero Liberal” que, al menos, es coherente e intachable, pero como quedó demostrado no es del agrado de los viejos “gallos”, porque no es peón.

Iroska, en queja por cómo la UNAH se abrió a Rixi, alguna vez su esposo llenó la plaza “Cuatro Culturas” y fue voz viva, como Suazo Córdoba en campaña aunque al asumir él nunca mandó y lo poco que hizo fue un desastre, no era el “hombre fuerte” que sí fue Gustavo Álvarez Martínez, el declive liberal no fue 2009, sino la histórica desconexión popular, hoy movimiento de alcaldías con exilios.

Reflexión
EL LIBERTADOR
redaccion@ellibertador.hn

Tegucigalpa. Manteles largos rojiblanco, mesas bien dispuestas quedaron tendidas, la “dama de rojo” se paseó cómoda como quien se creyó ya sentada sobre los jardines verdes de presidencial, camina el señor ya un poco torpe y, al levantar la vista: ¡sorpresa! Un salón sin comandantes, los bastiones más relevantes del país no estaban en sus puestos, no era problema pagarle 10 mil lempiras por plato de comida al avaro anciano, para nada, es un acto de protesta: sin Calix en la capital ni Segura en El Paraíso, ni siquiera Quintín en su “Sultana del Sur”, ni «el Pollo» norteño, peor Miranda en el valle del centro religioso. Nadie está. Un salón vacío, una propuesta inexistente y un sueño que va poco a poco como la juventud que abandona al cuerpo: desvaneciendo. La pareja anfitriona hizo tocar aquellas viejas canciones de los liberales, esperaron hasta el ultimo segundo que entraran por aquella puerta y los sorprendiron y sí, fue sorpresa, las sillas frías sin visitantes, ni representantes. La cena de recaudación de Salvador, fue tragedia anunciada, un cuervo negro de mal augurio: “Never more!”, escribió Poe en alguna esquina, mientras el cadáver del Partido Liberal no puede levantarse más.

Dirigentes liberales, en el centro, levantando la mano, el expresidenciable, Elvin Santos.

Las milicias eternamente envejecidas y dañadas, tuvieron su mejor oportunidad de acercarse al poder: Eduardo Maldonado, el señor de los espejos y las cámaras de video, ha logrado con su proyecto, como un virus, instalarse en el cerebro fértil del hondureño, incubando huevecillos de superficialidad que, sin negarlo, ha sido un éxito. La amenaza llega antes que la muerte. La importación de candidatos fue mal signo; sin embargo, hasta Calix podría haber sido mejor opción, políticamente hablando, instruido por Mel en las ciencias políticas, hábil para cambiar de posturas, flexible para oler los tiempos y saltar, ambicioso, joven y digamos algo cuerdo. Empero, lo que les quedó fue la caricatura de un político, un simple presentador, ofender al bufón Stańczyk, sería llamarlo así. Quizá un humano tristemente inestable, que donde ha llegado, ha llevado la destrucción: el PAC, el PSH, la Alianza 2017 y 2021, y ahora es el turno del Partido Liberal.

En la gráfica, la diputada liberal Iroshka Elvir.

Ya con mala semilla intentó el poder hablamos de estructuras más allá de partidos políticos, a mover sus piezas, le dieron el BOC, que también lo asesinó, apoyó a Trump que terminó con políticas migratorias hitlerianas, o peores, en contra de los migrantes, entonces también perdió el beneplácito de los gringos, le quitaron el financiamiento a sus brazos, los medios “alternativos” con fondos USAID, se debilitó ASJ y desapareció el CNA… Nasralla quedó solo, apenas con el billete que todavía le puede pasar a la gusana de Salazar, para enviar algún “X” cuando se acuerda de ellos… ¡Ah! Pero los motivadores de bolsillo, dicen que aquí es donde vemos a los líderes, donde los héroes se hacen grandes, como Sansón después de perder su cabellera o Paris antes de disparar su última flecha a Aquiles, quizá Leónidas demostrando el orgullo antes de ser aplastado por un imperio. ¿Cuál fue la gesta heroica del señor X/O?: quedar completamente solo… el heroísmo no es un traje que usa la cobardía.

Antiguos liberales y «nuevos» dirigentes de la vieja institución política posando para una «selfie».

Nasralla más que un hombre de acciones honorables es más bien un Montgomery Burns, personaje de Los Simpson, un anciano que se sorprende cuando por primera vez late su corazón por primera vez, un avaro que su vida gira entorno al poder y al dinero, un megalómano que fantasea con ser presidente el señor Burns con controlar Springfield, la paranoia es una marca en ambos persones, para el señor Burns, apenas tiene un poco de confianza en el asistente leal, Smithers, aunque lo maltrata; algo así como Salva con Iroska o Rashid, y finalmente la desconexión emocional, no es que dicen algo y luego hacen otra cosa, es sencillamente que son incapaces de empatia con las necesidades de los demás, donde obviamente el narcisismo es una coraza que oculta el miedo a la vulnerabilidad y la irrelevancia, así como le dijo a Renato “A mi no me dan de estos televisores”. Ambos seres a veces parecen desconectados de la realidad política tradiocional: Burns por exceso de poder, Nasralla por ingenuidad. Ese es el personaje del partido más viejo del país. Un cuervo vuelve a tocar una puerta.

El jefe de bancada del Partido Liberal, Mario Segura.

Justamente los ataques permanentes contra los mismos aliados, falta de plan de Nación, posturas ambiguas, abandono de los Estados Unidos, lo han conducido ha correr despavorido, por un laberinto de incertidumbre, donde los caudillos de cada pueblo han comenzado a ver que, ante la ausencia de un líder, ellos son los que tiene que velar por sus reelecciones y elecciones, nadie vendrá a salvarlos. Luis XVI de Francia no sabía que sería ejecutado por la guillotina el día que ocurrió, no porque no supiera, sino porqué estaba desconectado de la realidad, así como un Salvador encaramado en un Cibertruck desconociendo o simplemente en su falta de sensibilidad con los necesitados, que el hondureño usa transporte publico o su auto reparado. Así como el señor Burns cerró el sol.

Foto de Eduardo Maldonado.

El país no será un concurso de belleza, la corrupción no es un programa de 30 segundos con efectos y modelos, las complicaciones estructurales de una sociedad no necesitan a un señor Burns, hasta los ciudadanos de Springfield fueron capaces de comprender eso: Si Burns encarna el poder por poder, Nasralla simboliza el poder como espectáculo. Ambos son longevos, pero uno aterroriza desde las sombras y el otro entretiene bajo reflectores.

Gráfica de Jorge Cálix.

La noche cae en Hibueras: “Y el cuervo, inmutable, continúa instalado allí, sobre el pálido busto de Palas Ateneas precisamente encima de la puerta de mi habitación, y sus ojos se parecen a los ojos de un demonio que sueña; y la luz de la lámpara, cayendo sobre él, proyecta su sombra en el suelo; y mi alma, fuera del círculo de esta sombra que yace flotante sobre el suelo, no podrá volver a elevarse. ¡Nunca más!”, nochecitas, Avanti.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido