Más de 100,000 afiliados del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), serán beneficiados con la única tarjeta de crédito especialmente diseñada para docentes, una propuesta de inclusión financiera que marca un hito al ser la primera dirigida a uno de los sectores sociales más importantes de la sociedad hondureña.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), en colaboración con Grupo Ficohsa, han lanzado un nuevo mecanismo de pago y financiamiento con la Tarjeta de Crédito INPREMA, una línea innovadora de inclusión financiera que beneficiará a más de 100,000 afiliados activos, pensionados, jubilados y empleados de la institución.
La tarjeta de crédito ofrece una serie de beneficios especiales en áreas como supermercados, salud y educación a nivel nacional. Además, los usuarios podrán acumular puntos que se pueden canjear por dinero en efectivo, ya sea en dólares o lempiras.
El vicepresidente de Banca de Consumo e Imagen Corporativa de Grupo Ficohsa, Rodrigo Membreño, destacó que esta tarjeta brinda múltiples canales para realizar pagos y ofrece una de las tasas más competitivas del mercado, adaptada a las necesidades individuales de los usuarios.
“Estamos firmemente comprometidos con impulsar la inclusión financiera a través de esta nueva tarjeta, siempre manteniendo la estabilidad financiera como pilar fundamental. Con este lanzamiento, nuestro principal objetivo es contribuir al desarrollo económico integral, inclusivo y sustentable de los afiliados de INPREMA”, expresó Membreño.
Membreño hizo hincapié que la tarjeta también incorpora tecnología avanzada de chip EMV, que garantiza una protección superior contra el fraude y el uso no autorizado, brindando seguridad en cada transacción para los afiliados.
Por su parte, el comisionado presidente de INPREMA, Héctor Díaz, señaló que este lanzamiento cumple con la promesa de mejorar la calidad de vida del magisterio, permitiéndoles acceder a más opciones de financiamiento.
“Estamos rompiendo el paradigma de que el sector público no puede hacer alianzas estratégicas que fomenten su crecimiento. Esta tarjeta de crédito es un claro ejemplo de cómo el magisterio nacional puede beneficiarse de productos financieros diversificados”, destacó.
Díaz subrayó que INPREMA se convierte en la primera institución pública del país en lanzar una tarjeta de crédito dirigida a uno de los sectores más importantes y solidarios de Honduras, el magisterio nacional.
Deja un Comentario