La naturaleza es caprichosa y sabia, no regaló a Mauricio Villeda Bermúdez ni un gesto lejano del talento de su padre el “pajarito” Ramón Villeda Morales; esa caricatura del impoluto en carrera política nació arraigado a un arcaico y cómico pensamiento conservador; un ser con residuos de “El Perfume” de Patrick Süskind, solo hay destrucción en todo final de Jean Baptiste.
Este personaje del cine en blanco y negro, en cada movimiento en el que ha estado en el Partido Liberal fracasó, apoyó a Micheletti en el golpe y pasó a la historia negra de lo patético e ingrato en Honduras, buscó la presidencia en 2013 con resultado humillante, se recuerda el burlesco recado de Juanchis: “Ya nos enfrentamos una vez y le gané, ahora que compita para que logre ser diputado”.
Villeda es un orgulloso seguidor del ala más obtusa de la iglesia católica, rechazada hasta por el Vaticano por conspiradora contra los pueblos y amante de los dictadores, el Opus Dei, ahí está su afinidad con la secta golpista “Pro-vida Hn.”, donde destacan, entre otros perfiles, Martha Lorena Alvarado, Tavel Otero, Armida López, Elvin Santos y Ricardo Álvarez; no se olvidará que todos esos nombres causaron mucho sufrimiento al hondureño en 2009.
Reflexión
EL LIBERTADOR
redaccion@ellibertador.hn
Tegucigalpa. La historia no es una línea recta, es circular, siempre el pueblo es el actor principal de su destino, y siempre son otros los que reclaman las preseas.- Fue la huelga de 1954, que por las condiciones infrahumanas a las que fueron –y han sido– sometidos los hondureños, llevaron a la organización que desembocó en una de las célebres rebeliones campesinas, exigiendo condiciones laborales justas, jornadas de ocho horas entre otros derechos sociales que disfrutan ahora aun los “enemigos” de un sistema que, por cierto, muchos no entienden; los gringos resistieron, nuestros grandes socios y amigos amantes del esclavismo se vieron vencidos por los hombres y mujeres del campo norteño, las víctimas de la “Prisión Verde”. El hondureño rompe el yugo, sin complejos, cuando la hora llega y así será en esta larga campaña que empieza.
José Ramón Villeda Morales, entonces presidente del Consejo Supremo Liberal –gracias a sus enormes dotes como orador– logró unir el pensamiento liberal, incluso fundó el periódico “El Pueblo”, posteriormente, el 21 de diciembre de 1957, sería el presidente de la Nación y, como tal, acatando las demandas del pueblo, impulsó el Código del Trabajo y el Instituto Hondureño de Seguridad Social, entre otras iniciativas.- Un político con visión que podía calcular y medir la presión social y cedió, cuando tuvo que hacerlo.- No es paja, lástima que los políticos y los empresarios siempre han tenido al país en la cola del mundo, pero le faltó al don hacerle una prueba de ADN a Mauricio, porque a éste nunca le dio la cabeza para algo bueno, peor ya viejito.


Decir que la familia Villeda siempre ha tenido coqueteos con las dictaduras puede ser un acierto apresurado; sin embargo, como dato curioso, el doctor Villeda Morales contrajo matrimonio el 25 de abril de 1936 con la profesora Alejandrina Bermúdez Milla, el padrino de la pareja fue el dictador nacionalista, Tiburcio Carias Andino; paradójicamente su Gobierno fue interrumpido por un golpe de Estado orquestado por militares y otro que sería dictador, el general nacionalista Oswaldo López Arellano.- Aunque convenientemente, pues, el presidente fijo sería el liberal Modesto Rodas Alvarado, que era considerado “progresista”, obviamente, Arellano declaró un Estado de excepción por presuntas intervenciones comunistas, palabra temida por liberales y nacionalistas conservadores.- Quizá solo es una conveniente casualidad… quizá. O, será que los liberales siempre han sido los lobos de los liberales.
De la unión del político Villeda Morales y la maestra Bermúdez Milla, nacieron seis hijos y aunque algunos intentaron seguir los pasos de su padre, el que por muy lejos, pero muy lejos es el más cercano a su progenitor, es el abogado Mauricio Villeda Morales (el cuarto).- Pero a diferencia de su padre, que sí bien, no era progresista, abrazaba las ideas del liberalismo con su enorme oratoria y sus capacidades para integrar al partido, en cambio, el doble otoño, el retoño Villedita ha tomado el camino de la radicalización de una mentalidad vieja, pasada de moda, de un sistema que calcula el empobrecimiento y la violencia, embrutece y ataca el desarrollo, entrega el país al extranjero y al capital local atrasado del mundo moderno, todo eso provocó que nunca se cumpliera quizá su sueño más anhelado: ser presidente de Honduras como su papá. Y cómo papa, si no tiene nada de auténtico ni le corre Patria ni dignidad por las venas.


A los 23 años, Mauricio acompañó a la facción conservadora de su partido, encabezada por Jorge Bueso Arias y dejaron a un lado a Modesto Rodas, esa división llevó al Partido Liberal a la perdición, siendo derrotados por Ramón Ernesto Cruz.- Y es que parece que el pobre Mauricio lleva la maldición de que la iniciativa en la que se involucre, siempre fracasará.- Es el Jean Baptiste Grenouille hondureño, convierte es perdición todo lo que huele, es un perdedor innato, no tanto por convicción, jejeje.- También fue precandidato a designado presidencial, en 1996, con su hermano Ramón Villeda Bermúdez y también perdió.
Mauricio Villeda es un orgulloso caballerito seguidor del ala más radical de la iglesia católica, Opus Dei, y adivinaron, también de la sinuosa secta “Pro vida Honduras”, donde comparte caverna con personajes del porte de Martha Lorena Alvarado, Tavel Otero, Arminda López, Elvin Santos, Ricardo Álvarez, entre otros monjes de Hannibal.- Aquí nada es fortuito ni aparente, todos esos nombres causaron mucho daño y sufrimiento al pueblo hondureño en 2009, ni olvido ni perdón, dice doña Berta.- El Opus Dei ha sido abortado hasta por el Vaticano, ha sido denunciado en el mundo por abusos sexuales contra menores, algunos crímenes ya fueron aceptados por la institución y han “pedido perdón a las personas agraviadas”; el papa Francisco invitó al Opus Dei a promover su acción evangelizadora y “difundir la llamada a la santidad en el mundo a través de la santificación del trabajo y de los compromisos familiares y sociales”.
Los opudeístas están colorados por respaldar dictadores y por enemigos del desarrollo de los pueblos.- Los golpes de Estado son los momentos más sanguinarios y estúpidos del poder que puede sufrir cualquier sociedad, retrocede y somete a los países, y divide las sociedades, obliga a hombres y mujeres a tomar un bando, o con los intereses sagrados de la sociedad o en contra de la civilización.- Es 2009 y el busero dictador Roberto Micheletti asalta la presidencia en un golpe militar-empresarial, nuestro protagonista Mauricio escogió el bando de los sanguinarios, como empleado del busero fue miembro de la comisión negociadora, intentado lograr el reconocimiento del mundo del golpismo, donde tuvo la mayor humillación de su carrera política, fracasando incansablemente.- Allí fue acompañado con sus amigos del Opus Dei.


En 2013 participó como candidato presidencial del Partido Liberal, donde obtuvo una de las más vergonzosas derrotas, y como si la pesada lápida de la insignificancia política no fuera suficiente y necesaria, la fractura del partido se acentuó más, posicionando a Libertad y Refundación como la segunda fuerza política del país.- Aquellas elecciones fueron denunciadas por fraudulentas y llevaron al dictador Juan Hernández, ahora preso en los Estados Unidos, a la primera magistratura del país. Villedita Bermúdez volvía a fracasar y con humillante consolación, pues Juanchis le gritó ante el país entero: “Ya nos enfrentamos una vez y le gané, ahora que compita para que logre ser diputado”.- A este don si que le corre horchata por la cara, lo desprecian y clama por seguir de criado.
Y otra vez la repetida, “Mujeres Divinas”, de “Chente”.- En 2017 Villedita apoyó al ingeniero Luis Zelaya, que fue candidato a la presidencia de los Liberales –y seguramente fue de las voces que influyó para no unificar a la oposición–, donde el partido nuevamente perdió, aunque Villedita fue electo como diputado, no hubo dignidad, apoyó la dictadura con la reelección ilegal del Fiscal General, Oscar Fernando Chinchilla.- Además, su hijo “junior” –Mauricio Villeda Zúñiga– y la hija del dictador Micheletti, Anna Paola Michelleti, integran el equipo de abogados Gutiérrez Falla & Associates Law Firm. Mauricio Villeda Zúñiga, ha sido ejecutor especial de acuerdos de Progelsa, proyecto energético ubicado en los municipios de Lepaterique y Reitoca, denunciado por el Consejo Indígena Lenca de Reitoca (CILR).


Es que es buen billete sin nunca sudar, va Villedita, y así nuestro glorioso prócer, logró la reelección dentro del hemiciclo legislativo, y ahora encaramado en el barco de la nueva conspiración golpista, denota obsesión poco varonil por demostrar que el expresidente Zelaya es el “destructor” del Partido Liberal –aunque “Mel” hoy está distante hasta de sus bases en Libre ja, ja–. Desde el Congreso ha tenido posiciones cercanas al Partido Nacional y al Partido Salvador de Honduras.- Hace unos días se anunció la posible alianza de co-gobernaza entre liberales y Libre, no tardó su reacción y calificó la invitación de “prostitución política”, jejeje, se le grabó la palabra, –no así con el Frente Legislativo con los cachurecos.- Días después, el presidente de la bancada liberal Mario Segura, afirmó que “la esposa de Salvador” (Iroska Elvir), pagó buses para protestar en contra de la unión de partidos. La dama, lo negó.
Las decisiones definen el carácter firme o blandengue o traidor de los hombres y las mujeres, Mauricio Villeda Bermúdez, siempre ha estado donde está su estómago y su inconfesa debilidad de hombre flojo, ni el uso del seudónimo de su padre “pajarito” fue suficiente para alcanzar sus metas; al final, es solo un pájaro que no pudo volar, sin alas, atrapado en su propia jaula espiritual y mentalidad de grieta, de abismo. El pájaro vio al cielo y no voló; era un simple gusano que tampoco sería mariposa. Avanti, con cariño y disculpas, se nos hizo imposible enviarles esta reflexión el sábado. Que conste.
VEA AQUÍ EL LIBERTADOR MENSUAL, MARZO 2023
Deja un Comentario