El embajador de Rusia, Alexander Khokholikov, ha confirmado este jueves que ya existe un contrato para que Honduras adquiera 4.2 millones de dosis del fármaco Sputnik V, que servirá para inmunizar a más de dos millones de hondureños.
Según la información oficial, próximamente llegará al país el contrato firmado por Rusia y la primera entrega está prevista para este mes de marzo; además, el Tribunal de Cuentas y Fonac serán los encargados de ejecutar la veeduría social.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El embajador de Rusia concurrente para Honduras, Alexander Nikolaevich Khokholikov, confirmó hoy que ya hay contrato para traer a Honduras 4.2 millones de dosis de la vacuna anticovid, Sputnik V.
El contrato, que próximamente llegará a Honduras firmado por Rusia, estipula que se hará una distribución entre 2.1 millones de hondureños, ya que se requieren de dos aplicaciones para completar el ciclo inmunológico.
El embajador ruso anunció el acuerdo al presentar sus cartas credenciales ante el gobernante Juan Hernández y el canciller, Lisandro Rosales, procedimiento que también han realizado este día otros diez diplomáticos.
“Rusia está cooperando con todo el mundo incluso para luchar contra la pandemia del coronavirus, covid-19”, destacó el diplomático al anunciar que ya se está negociando el suministro de la vacuna, cuyo rendimiento y eficacia es del 92 por ciento hasta para adultos mayores de 60 años.
«Acabo de recibir la información que en el transcurso de este día y máximo mañana vamos a recibir el contrato firmado por la parte rusa sobre el suministro de la vacuna”, informó Khokholikov.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Finanzas, Marco Midence, señaló que el Foro Nacional de Convergencia (Fonac) y el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), estarán vigilantes en el proceso de adquisición de la vacuna rusa.
Deja un Comentario