Home » HONDURAS / VIRUS, VIOLENCIA Y POSIBLE HURACÁN AMENAZAN “SEMANA MORAZÁNICA”

HONDURAS / VIRUS, VIOLENCIA Y POSIBLE HURACÁN AMENAZAN “SEMANA MORAZÁNICA”

HONDURAS / VIRUS, VIOLENCIA Y POSIBLE HURACÁN AMENAZAN “SEMANA MORAZÁNICA”

Al este de la Mosquitia hondureña se ha confirmado la formación de un posible huracán, que, aunque los expertos en Copeco no han podido definir la trayectoria, no cabe duda que traerá condiciones climáticas nada alentadoras para las vacaciones de la “Semana Morazánica”.

 

Además, la violencia sigue sin dar paz a los hondureños ya que de acuerdo con datos oficiales, al menos 10 personas son asesinadas a diario y cada tres días se registra una masacre; en tanto el virus ya ha cobrado la vida a casi 2,700 ciudadanos, según cifras del gobierno; empero, la cifra rondaría las 6,000 víctimas, citan fuentes privadas.

 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. No es la primera vez que el régimen de Juan Hernández motiva a los hondureños a que arriesguen la vida para vacar en la Semana Morazánica; sin embargo, este año el riesgo es doble o triple debido a la pandemia del Covid-19 ya que Honduras, según datos oficiales, ya está cerca de los 100 mil contagios; además, la violencia sigue cobrando más víctimas, casi 3,000 a la fecha, en promedio 10 personas mueren ejecutadas cada día.

 

En las últimas semanas Hernández se ha enfocado en promover que el pueblo, agobiado por la crisis que genera la corrupción y la pandemia, salga masivamente de vacaciones en pro de rescatar el sector turismo, porque cuando inició el confinamiento, no hubo capacidad racional para atender todos los sectores.

 

Precisamente, pensando en las supuestas 274 mil familias que dependen de ese rubro, Hernández ha cuestionado a quienes critican la decisión de dar vía libre para que los hondureños se expongan al virus, a pesar que las criticas llegaron del personal médico y personas con sentido común que ya piensan en un posible rebrote que empeorará el trabajo para contener la pandemia.

 

Y por si fuera poco, el Comité Permanente de Contingencias (Copeco), que hace cinco días planteo un clima “estable” para el periodo de vacaciones, ahora se encuentra pensativo porque se ha logrado identificar un “posible ciclón” en el mar Caribe al este de la Mosquitia hondureña y que a partir del próximo martes, podría incrementar las lluvias en todo ese sector.

 

Además, el pronóstico para este fin de semana indica que el territorio nacional está bajo influencia de vientos del norte y noreste que han provocado nubosidad y algunas precipitaciones, condiciones climáticas que se intensificaran desde el próximo lunes.

 

Cabe destacar que aunque la medida de unificar todos los feriados de octubre en una sola semana para promover el turismo fue bien recibida por la sociedad, siempre se cuestionó que se otorgara en plena temporada de huracanes y ya son varios años de vacaciones en alerta.

 

Por otro lado el crimen no está dando paz a los hondureños, según datos del Sistema Estadístico de la Policía (Sepol), a la fecha cerca de 3,000 hondureños han sido asesinados, lo que significa un promedio de 9.3 personas ejecutadas diariamente.

 

Por otro lado, el Observatorio del Crimen de EL LIBERTADOR (OCEL), contabiliza más de 100 masacres en 2020, registrando que en Honduras, cada tres días ocurre una masacre, cifras que incluyen crímenes dobles porque esta institución mide la brutalidad con la que opera el crimen en el país. 

 

Con relación a la pandemia, datos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), revelan que el país ya está cerca de los 100 mil contagios y hasta anoche se reporta casi 2,700 víctimas mortales, aunque para la Asociación de Funerarias, el dato real está arriba de los 5,000 muertos.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido