Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El presidente de Honduras, Juan Hernández, auguró hoy que el paso que Centroamérica ha dado en la conformación de la Unión Aduanera la convertirá en el primer lugar del continente americano en tener libre tránsito de mercaderías.
«Estamos hablando para que los demás países puedan formar parte ya de la Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala», afirmó el gobernante hondureño ante la prensa, al término de la XLVII (47) Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), en la paradisiaca isla de Roatán.
Hernández añadió que la Unión Aduanera «es un gran paso, de lo que es el famoso CA-4».
El Convenio Centroamericano de Libre Movilidad o CA-4 es un acuerdo firmado en junio de 2006 por cuatro de los países del norte de América Central (Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua).
Hernández valoró la reincorporación de Costa Rica a los organismos políticos del Sica, al tiempo que resaltó el interés manifiesto de Nicaragua y El Salvador de sumarse a la iniciativa aduanera de la que ya forman parte Honduras y Guatemala.
El titular del Ejecutivo señaló que «pronto estaremos dando esas buenas noticias, como el primer lugar en el continente americano en tener libre tránsito de mercaderías y personas, al igual que capitales».
En la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA participaron los mandatarios de Guatemala, Jimmy Morales; de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; de Panamá, Juan Carlos Varela, y de República Dominicana, Danilo Medina.
Asimismo, en representación del presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, asistió el viceministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Solano; representando al mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, lo hizo el ministro asesor de la Presidencia y embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Denis Moncada Colindres, y también asistió el ministro de Relaciones Exteriores de Belice, Wilfred Peter Elrington.
Hernández resaltó, entre las conclusiones de la cumbre que en 30 días se tendrá un sistema estructurado, puntual de objetivos y metas en la medición de temas como seguridad, comercio e integración en la parte económica, el cambio climático y la Unión Aduanera.
Entre otros aspectos, puntualizó que se pretende medir los avances y los obstáculos que impiden crecimiento en algunos temas.
Destacó que además, después de dos años, el empresariado regional ha sido coprotagonista con el sector público en avances significativos.
«Es bueno que los pueblos de Centroamérica y República Dominicana sepan que debido al intercambio comercial se ha experimentado un crecimiento sostenido en la región, lo que se traduce no solamente en inversiones y empleos, sino que también en mejores ingresos. Ya tenemos eso como un hecho indiscutible y queremos potenciarlo más», indicó Hernández.
Hernández agradeció la presencia de los Jefes de Estado y de Gobierno y sus delegaciones para participar en la XLVII Reunión del SICA, en Roatán.
«Es un momento especial en la historia de ese sistema, lo que representa esa estadía en Honduras. Se marca un antes y un después», finalizó.
Deja un Comentario