COALICIÓN PATRIÓTICA DEMANDA AL CONGRESO LEY QUE ORDENARÁ MERCADO ENERGÉTICO EN HONDURAS

La Coalición Patriótica de Solidaridad (CPS) expresó su preocupación por la falta de discusión en el Congreso Nacional del Proyecto de Ley de Hidrocarburos, una normativa que —según advierte— resulta esencial para ordenar y dar estabilidad al mercado energético hondureño.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. La Coalición Patriótica de Solidaridad (CPS) alertó que el Congreso Nacional ha dejado nuevamente fuera de su agenda el debate del Proyecto de Ley de Hidrocarburos, pese a que este ha sido catalogado por diversos sectores como una herramienta clave para modernizar el sistema energético del país.

El comunicado señala que, en cambio, se estaría priorizando la discusión de la Ley de Mezclas de Biocombustibles, sin antes aprobar el marco legal que debería servir de base a esa iniciativa, lo cual es riesgoso según lo explicado por la CPS.

De acuerdo con la Coalición, la Ley de Hidrocarburos debe constituir el marco general sobre el cual se edifiquen todas las regulaciones derivadas en materia energética, incluidas las de biocombustibles y otras relacionadas con el abastecimiento de combustibles.

El documento advierte que continuar postergando este proyecto de ley debilita la responsabilidad del Congreso de atender temas estratégicos de impacto económico y social, especialmente en un contexto de variabilidad en los precios internacionales del petróleo.

Asimismo, la CPS considera que aprobar leyes secundarias sin contar con una ley marco vigente puede generar vacíos normativos y contradicciones que afecten la inversión, la seguridad jurídica y la planificación del sector energético en Honduras.

La organización recordó que existe un compromiso público de las autoridades legislativas para discutir y aprobar primero la Ley de Hidrocarburos, que ha sido esperada por más de doce años y atravesado cuatro legislaturas sin lograr su aprobación definitiva.

En su pronunciamiento, la Coalición Patriótica hizo un llamado a los diputados a actuar con coherencia, responsabilidad y sentido de Estado, destacando que el futuro energético y económico del país depende de decisiones legislativas bien estructuradas y sostenibles.

Finalmente, la CPS exhortó al Congreso Nacional a incluir de inmediato en la agenda plenaria la discusión y aprobación prioritaria de la Ley de Hidrocarburos, insistiendo en que Honduras necesita avanzar hacia un ordenamiento energético moderno y transparente.

Comunicado:

 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido