ALGODÓN QUITA “GLAS”, PERO NO MALDAD; UN DIPUTADO COSMÉTICO Y EL VIEJO MODELO

Ayúdennos, por favor, ¿quiénes tienen iniciativa de ley para darle vida a lo que no existe o se necesita con urgencia en el Estado de Honduras? Gracias, los diputados ¿Entonces qué hace un congresista regalando algodón cuando tiene el poder de proponer un sistema público de salud moderna, digno? ¿A quién pertenece un diputado? ¿Al que le paga la campaña o quiénes votaron? Las acciones en el tiempo nos responde que éstos señores y señoras fracasaron como servidores públicos y así destruyeron el país.

Más allá de diputadas vulgares y acciones tontorronas de otros, debemos reflexionar acerca de los procesos de cambio de la secta política, que ya tiene 200 años, por una élite hondureña patriota, auténticos embajadores ante los órganos de Gobierno de las comunidades y de los desprotegidos en esta Tierra Media y no de Tolkien.- Capaces de construir por fin un modelo económico y político ajustado a las necesidades y retos del hondureño y de Honduras, pensando y planificando el desarrollo integral de nuestra Nación.

Reflexión
EL LIBERTADOR
redaccion@ellibertador.hn

Tegucigalpa. El mayor mérito de un demonio no está en qué tan depravada es su maldad, si no, justamente en hacer creer al hombre que el mal no existe, que eso es invento de Dios para burlarse de su creación.- Sonrisas practicadas frente al espejo sin poder borrar la boca de payaso que delata el envejecimiento, en esa intima osbcuridad donde a solas sabemos quiénes somos fuera del flash y de las luces de la entrevista; corbata roja o azul, depende el lugar, mirada despierta como el que se cree ganador –siempre el embustero es así, el hipócrita, muy seguro del engaño a los demás (en verdad así mismo)– ensaya un discurso del que él mismo se carcajea, ser falso lo divierte, habla de pobreza y corruptos y sabe que es culpable de ambos, enseña los chocoyos en los cachetes como si eso fuera una virtud y no una deformación genética, llega al mismo barrio que ha visitado por más de veinte años a prometer lo mismo y lo de siempre, su palabrería es la vieja traición a los hambrientos y a los ignorantes, pero le ha funcionado con mostaza, piñatas y confites, claro está “Si votan por mí”, una canción que aburre, un himno de desgracias para los electores y una bendición para el elegido, y en ese juego nos han atrapado por siglos, ellos le llaman “democracia”, yo los llamo ¡Corruptos! ¡Ladrones! ¡Inútiles!

El exfiscal general del Ministerio Público, Oscar Chinchilla, siendo juramentado por el anterior titular del Legislativo, Mauricio Oliva.

Causa honda gracia escuchar esas historias de lugares como el “Medical Center: “Es que te cobran hasta el aire, el detergente del piso, los vasitos plásticos para tomar agua del oasis”, sin embargo, ese mastodonte se mantiene y las tarjetas de crédito pasan sin descanso por el POS (proceso de pagos electrónicos), pisos blancos e instalaciones nítidas, doctores aparentemente amables, más adoradores de Wall Street que del juramento hipocrático, eso es para románticos como la palabra “democracia”, pero ahí están. ¿Se ha preguntado el porqué mirar desde afuera el hospital Escuela da una sensación de enfermedad, de depresión y caída libre en la tristeza? Y entrar ¡Ja! Espantoso aquello, ambiente tenebroso, opaco, un centro asistencial de guerra, y sin mencionar la atención, porque todo se hace con las uñas, los internistas, los residentes, los médicos especialistas hacen lo imposible por ayudar y salvar vidas, aunque siempre hay excepciones, pues, aunque se sorprenda ¡Son los mismos médicos! ¿Entonces por qué la conducta es distinta, por qué la amabilidad con el paciente es tan desigual? Pero, si el sistema de salud ha sido un asco por siglos, inhumano, pero ¿Por qué conviene tanto mantenerlo así? ¿Cuántos millones se les invierte? ¿Por qué los medios tradicionales en ocasiones parecen tan preocupados por la salud de los pobres? ¿Hay dueños de medios que tengan farmacéuticas y les vendan a esos hospitales públicos? ¿Será eso? ¿Y dónde se juega? Creo que se le llama, Comisión de Salud ¿Dónde es que está? ¡Aaaaah! En el Congreso Nacional… Ayúdeme a recordar ¿Y cuántos legisladores son médicos en la actualidad y cuántos han pasado por el Congreso en 200 años? Mmmmm ¡Algo me huele mal!

El aspirante presidencial liberal, Jorge Cálix, con los algodones que donó al Hospital Escuela, pero que resultaron inoperantes al no contar con los requerimientos clínicos para su uso ya que eran de uso cosmético. 

Entonces aparecen los diputados, los que han estado en el hemiciclo durante décadas y otros recientes con el mismo pensamiento depredador y antisocial, dirigiendo el país y dicen que se sorprenden que no haya algodón o insumos en un hospital público, lloran sufriendo por el clamor popular ¡Eeeyyy, en seriooo! ya ni aquel hollín negro ni humo hay del fuego que las antorchas encendieron una vez, exigiendo castigo y el billete robado del Seguro Social por el partido Nacional (Juanchis hasta una cuenta abrió para devolver un par de millones, je,je,je, ¿recuerdan? No volveremos a ver otro hombre más honrado, lástima), y, en este contexto, la sensible y siempre maquillada, María Antonieta, hace gala de su sólida educación (dispénseme lector que dejé los errores ortográficos, pero es una cita directa) “Como era?? Problema minúsculo, pero ahora resulta que requiere toda una tesis de especificaciones técnicas. Maravilloso.!! Así es la refundación chabacanes, pencos y ahora imbecil y malnacidos 365 días y SEVAN”, exclamó la princesa desde el castillo allá subiendo “El Picacho”; mientras el otro, también diputado y liberal se le ocurrió la fantástica y maravillosa idea de llevar algodones cosméticos, imaginamos desde este quebrado teclado que la idea era que las enfermeras –en medio del ajetreo diario— pasaran un rato placentero pintándose las uñas o quitándose el “glas”, o algo así.

El caricaturista y uno de los lideres del movimiento que dirige Jorge Cálix, ampliamente criticado por sus caricaturas c0ntra la presidenta Xiomara Castro, a las que catalogan como misóginas. 

Más allá de expresiones vulgares y acciones dulzonas, nos hace pensar en la responsabilidad que la Constitución de la República ordena a los parlamentarios, pero naaaaa, esos machos tienen dueño y no somos el pueblo, aunque echamos riata todos los días para pagarles todo, y todo es todo, la mayoría no quiere dejar esa chamba en el Congreso, miren a Toño, ahí se hizo viejo, siempre han estado presente en los capítulos siniestros de la vida política y económica del país, llevándonos por las sendas macabras de la miseria extrema, la destrucción de lo que parecía, se asomaba, quizá, como un Estado de Derecho y el destartale de la famosa “institucionalidad”, pero todo está tan bien articulado, el muñequito está bien hecho para jodernos a los hondureños, desde hace mucho tiempo, desde antes que el “hombre banana” sentara en la presidencia al fundador del Partido Nacional y de la “republica banana”, el sabio célebre Manuel Bonilla.

Una madre de familia afectada por las inundaciones provocadas por los huracanes Iota y Eta en 2020.

Un desorden bien ordenado, nada es casual ni aparente, que medios de comunicación tradicionales como Televicentro, cuando ven a un Ministerio Publico que no cumple sus intereses y caprichos entonces pasa lo dice el Comandante de la Policía Militar, coronel Ramiro Muñoz: “Si en las cárceles no fuera como ahora que los criminales solo miran dos horas de la luz del día, y les permitiéramos que ellos manden así como antes, nadie nos criticaría”. Y no es paja, en el Gobierno Castro está activa 24/7 la orquesta maravillosa de manipulación y engaño (uuuppss, disculpennos, “libertad de expresión dice el “señor percepción”), un simple ejemplo, cuando la ATIC llegó al Congreso Nacional por los documentos de los “fondos departamentales”, inmediatamente llamaron a Madrid, un representante de ONG, luego a un tal Jerez que, además ha sido activista del partido Nacional y luego y sí, otra vez la repetida ¿A quién vaya? ¡Siiiii! María Antonieta como voz gratuita e ignorada “La India María”, la no cubana, ni gringa, Salazar (quien hasta el puesto le quitó a Dogu, y asumió el de embajadora sin cartera desde “Little Habana” en Miami). ¿Querido lector, usted cree que todas esas acciones son individuales? Si es así, deténgase aquí, no está listo para este escrito. Vaya, sintonice The History Channel y desde hoy hasta su muerte conozca un poco de historia.

Un congresistas disgustando unos churros durante una de las pausas que se dan en las sesiones del Congreso Nacional.

Una cucharada de antedecentes, así reciente y solo para citar algunos de sus glosarios de pecados capitales, aprobaron el golpe de Estado (azules y rojos); “diarrea legislativa”, destituyeron magistrados de la Corte, dando paso a otro golpe, pero técnico; compras sobrevaloradas en salud y de pastillas de harina, además de despedazar el territorio con las Zede y la reelección presidencial de un tipo que está preso por narcotráfico y una estela de picardías, que conste, en el país sin juzgar todavía ¿Y ustedes se presentan como qué serán la salvación de qué? ¡Ja, ja, ja! ¿Nos van a salvar de ustedes mismos? Solo que se tomen una pastilla de curar frijoles, es absurdo –y no estamos hablando de la corriente filosófica—, fuera de toda lógica o buen sentido.

Discutir sobre la cantidad de diputados, es reducir la verdadera reflexión, hablemos de la dolorosa y brutal huella de rezago social, cultural, político y económico que han dejado durante dos siglos en la fatal vida del hondureño, en el bienestar de los ciudadanos; el Congreso es un espacio donde los parlamentarios son embajadores de sus comunidades, bueno, no se puede servir a dos amos, entonces les vale riata legislar a favor de los desprotegidos y salvaguardar los intereses sagrados de la Patria ¡No ir a venderla! O conspirar para entregarla una y mil veces a los mismos Zemurray. Ese es el mayor nubarrón sobre el cielo de nuestra tierra, tenemos una secta política y económica con los pensamientos del esclavo. Nuestro mayor reto como hondureños, es tomar nosotros el rumbo como sociedad. Avanti.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido