El árbitro canadiense, Drew Fischer, fue elegido para impartir justicia esta noche en el partido entre México y Honduras, que se jugará en tierras aztecas. Sin embargo, Fischer es recordado por haber participado, junto a Iván Barton, en el polémico juego en el que los mexicanos eliminaron a los hondureños, en medio de varias controversias arbitrales, y por ello, ese encuentro ahora es recordado como el “bartonazo”.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El canadiense Drew Fischer fue designado para impartir justicia en el partido de fútbol de esta noche, entre las selecciones nacionales de Honduras y México, que se jugará en el Estadio Nemesio Diez, en Toluca, a las 8:30 p.m. –hora local–.
Lo anterior ha elevado las preocupaciones entre los hondureños debido al último antecedente de Fischer como parte de la terna arbitral en un partido de Honduras. En esa ocasión, estuvo a cargo del VAR (árbitro asistente de video, por sus siglas en inglés) en el último partido de estos dos equipos en tierras aztecas, que terminó con el polémico triunfo de México y la desastrosa actuación del árbitro de ese juego, Iván Barton.
En ese entonces, se jugaban los cuartos de final de la Liga de Naciones de Concacaf. Honduras había ganado 2 a 0 jugando de local –como en esta ocasión– y partió rumbo a México para el segundo y definitivo encuentro.
Pese a la ventaja, Honduras sufrió la embestida mexicana y, en 90 minutos de juego, estaba dejando fuera a México. Sin embargo, Barton asignó más tiempo del debido y, bajo cierta permisividad, la selección azteca terminó ganando.
En unas declaraciones, Barton afirmó: “El árbitro que estaba en el VAR, un canadiense –Fischer–, me llamó y me dijo: ‘Tienes que agregar 9 minutos y 40 segundos’; pero yo decidí dar solamente nueve. Cuando se cumplieron los nueve minutos, el VAR me llamó y me dijo: ‘Barton, tienes que dar dos minutos más’”.
Aunado a lo anterior, el árbitro salvadoreño señaló: “Di dos minutos más; en el minuto 10, México empató el partido. Después, la gente decía que fue en el minuto 14, 15, 16; uno comprende que la pasión no tiene nada que ver con la razón”.
En esta ocasión, se repite un escenario muy similar. Algunas personas en Honduras teorizan que la Concacaf, siguiendo intereses económicos, busca favorecer a México, ya que genera más ingresos financieros. Esto se debe a que quien gane esta serie se clasificará directamente a la Copa Oro, que siempre se realiza en Estados Unidos.
Deja un Comentario