¡¿Y LAS AMBULANCIAS?! HONDUREÑO MURIÓ ESPERANDO AL 911

Una hondureña ha denunciado ante EL LIBERTADOR que el pasado martes, un adulto mayor pereció en el Parque Central de Tegucigalpa tras sufrir un infarto, según contó, llamó hasta 40 veces al Sistema de Emergencias –911– por una ambulancia, pero ésta nunca llegó.

Ante lo ocurrido, la portavoz del 911, Francia Reyes, explicó que la función de la institución es mermada porque no dan con el paradero de las unidades que “compró” el régimen del Partido Nacional, lo que les obliga a trasladar a otros entes socorristas para asistir a hondureños.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Una ciudadana que trabaja en zonas aledañas al Parque Central del Distrito Central (Tegucigalpa y Comayagüela), ha denunciado a través de EL LIBERTADOR, que el pasado martes un adulto mayor falleció esperando por el auxilio del Sistema de Emergencias (911).

La hondureña relató que el señor había sido socorrido por transeúntes y que ella personalmente marcó al 911 unas 40 veces: “Me respondieron y dijeron ‘ya llegamos’, lamentablemente el señor falleció y ninguna ambulancia apareció en todo el día, ellos la verdad es que no resuelven nada”.

Dijo además que incluso solicitó ayuda a agentes de la Policía Nacional que transitaban la zona y ellos le dijeron que “tenían prohibió trasladar al enfermo”.- “Les dije: ‘por favor ayúdeme, llévenmelo al hospital’, me dijeron los señores policías que era prohibido para ellos ayudar a la gente”, lamentó.

Según la Junta Interventora del Sistema 911, no se encontró unidades de ambulancia asignadas a ese ente.

Ante lo sucedido, EL LIBERTADOR se comunicó con la portavoz del 911, Francia Reyes, quien explicó que la institución no cuenta con ninguna ambulancia, ya que la función de ellos es recibir llamadas de auxilio y, dependiendo del tipo del percance, trasladan la información a los entes de socorro correspondientes.

“Nosotros apoyamos con las ambulancias que tiene Copeco, los Bomberos y también la Cruz Roja. El problema de traslado de las ambulancias al lugar de los hechos ya depende la institución, eso ya no nos compete a nosotros, lo que hacemos es trasladar la información”, agregó.

La funcionaria dijo que el problema de la negligencia de asistencia en casos de emergencias, es por la limitada cantidad de unidades paramédicas que tienen los cuerpos de socorro, y recalcó que Copeco solo trabaja con dos ambulancias para atender en el Distrito Central, y que la Cruz Roja es el órgano que cuenta con más ambulancias para la capital, pero que aun así es insuficiente.

“Estamos haciendo mucho trabajo interno en la institución, porque lo que queremos es fortalecer, queremos hacer que el sistema llegue a ser un 911 que realmente beneficie al pueblo, no que esté en manos privadas o que particulares estén haciéndose ricos a costas del 911”, añadió.

Reyes sentenció que puntualmente, el 911 no cuenta con unidades de ambulancia, “a pesar que hubo un gasto súper millonario, supuestamente en la adquisición de éstas, nunca aparecieron, no existen, y aun así nosotros estamos trabajando para ofrecer una mejor atención a la ciudadanía”.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido