El directorio de Cinsa está integrado así: presidente, Napoleón Bográn; director secretario, Concepción Vallecillo; director pro secretario, Mario Baide; director, Manuel Ángel Sánchez; director, Carlos Pineda Cobos; director suplente, Mario Vallejo; director suplente, Guillermo Buck y comisario, Olban Valladares.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La corrupción e irregularidades no cesan en Inversión Estratégica Honduras (Invest-H). Y a la lista se suma un nuevo caso. Se trata de la concesión de contratos que hizo el ex director de la estatal, Marco Bográn Corrales, a su tío Napoleón Bográn Idiáquez, propietario de la empresa Consultores en Ingeniería SA de CV (Cinsa).
En total, Marco Bográn le otorgó a la empresa de su tío Napoleón cinco contratos que superan los 74 millones de lempiras, cuatro de ellos vinculadas a supervisión de mejoras en red vial no pavimentada, otros para diseño o estudio de pavimentación de carreteras y el último para la supervisión de la construcción del plantel donde supuestamente instalarán un “hospital móvil” en Santa Rosa de Co
Así, el ex funcionario nombrado por el gobernante Juan Hernández, puso los intereses de familia por encima de la legislación hondureña, al violentar la Ley de Contratación del Estado, que en el artículo 15, inciso 6, prohíbe pactar con el Estado al “cónyuge, persona vinculada por unión de hecho o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad de cualquiera de los funcionarios o empleados, bajo cuya responsabilidad esté la precalificación de las empresas, la evaluación de las propuestas, la adjudicación o la firma del contrato”.
Y en tan sólo 11 meses, Invest-H concedió a la empresa de Bográn Idiáquez cinco contratos. En abril del año anterior, pactaron los contratos de supervisión C-MCA-H/INVEST-H/DCPV-53-2019 y C-MCA-H/I NVEST-H/DCPV-56-2019, para la supervisión de las mejoras de una red vial no pavimentada en Olancho y para la supervisión de 122 kilómetros de carretera en Olancho y El Paraíso. El monto total supera los 6.6 millones de lempiras.
Además, en septiembre anterior Cinsa recibió de la estatal otros dos contratos. El primero valorado en 38.9 millones bajo el número CD-DCPV 126-2019 para el estudio y diseño de pavimentación de 272 kilómetros en Atlántida, Colón y nueve en Yoro; y el segundo bajo el número CD-DCPV-135-2019 y asciende a 27 millones de lempiras, para el diseño de 180 kilómetros de carretera en el occidente de Honduras. El quinto contrato fue otorgado en marzo de este año a un costo de 1.2 millones, con el objeto de supervisar de la construcción del plantel para la instalación del hospital móvil en Santa Rosa de Copán.
Este rotativo confirmó en el Registro Mercantil de Francisco Morazán, que Cinsa fue creada el 20 de mayo de 1970, bajo el tomo 67 bajo el número 68217. El directorio está integrado así: presidente, Napoleón Bográn; director secretario, Concepción Vallecillo; director pro secretario, Mario Baide; director, Manuel Ángel Sánchez; director, Carlos Pineda Cobos; director suplente, Mario Vallejo; director suplente, Guillermo Buck y comisario, Olban Valladares.
Deja un Comentario