Redacción Central / EL LIBERTADOR
COMUNICADO DE LOS 300+ CON DIGNIDAD CONTRA LOS TECNICISMOS PRO-REELECCIÓN
Desde los inicios de su vida como Estado independiente, Honduras ha mostrado una voluntad por constituirse como república, primero en unión federal con las demás provincias que formaron parte de la Centroamérica colonial, y en solitario después, como estado unitario e independiente.
Esa vocación republicana y democrática ha estado siempre en el alma propia de la nación hondureña. Inexorablemente retorna a esa inspiración cada vez que logra desprenderse del yugo de algún dictador que interrumpe el desarrollo de ese anhelo democrático de los hondureños.
Hoy, esa república que como nación reinstauramos a partir de 1982 está nuevamente amenazada. Bajo el argumento de que impedir la reelección presidencial coarta los derechos humanos de quien ocupe la presidencia, se pretende, no desde el clamor del corazón del pueblo, sino desde Casa Presidencial, con el respaldo de abogados que traicionan la Ley, su profesión y a su Patria, legitimar falsamente el derecho del presidente a postularse como candidato presidencial con todas las ventajas que le da el Poder para abusar de ese Poder y perpetuarse en el Poder.
En tal sentido, 300+ Con Dignidad se pronuncia en los siguientes términos:
PRIMERO: Que no ha operado ninguna, absolutamente ninguna enmienda constitucional legítima que valide o permita que un presidente en funciones o quien lo haya ocupado en el pasado, pueda postular de manera válida su candidatura para aspirar a la presidencia de la República de Honduras.
SEGUNDO: Que la Corte Suprema de Justicia no tiene potestad alguna para pronunciarse sobre sus propias sentencias más allá de un tiempo que ya transcurrió, y que la Corte Suprema ha recibido petición para pronunciarse de manera extemporánea sobre los alcances de una de sus sentencias emitidas, de por sí, de manera tramposa, mentirosa e ilegítima; y que no puede, por tanto, pronunciarse sobre aquella sentencia en los términos solicitados, sino solamente para anularla.
Pueblo hondureño y Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país:
Nos opusimos al esfuerzo reeleccionista impulsado desde Casa de Gobierno durante el año 2009 y nos oponemos al proyecto reeleccionista impulsado hoy desde Casa de Gobierno alimentado de la fatiga y de la división ocasionados por el esfuerzo impulsado en aquel año.
Por lo tanto, y de manera congruente con nuestros planteamientos expuestos a través del tiempo:
Promovemos el repudio social más severo e inmisericorde contra todo magistrado de la Corte Suprema de Justicia actualmente en funciones o que lo hubiese hecho en el pasado reciente o lejano, que se pronuncie sin argumentos jurídicos, lógicos y constitucionalmente válidos para legitimar el proyecto reeleccionista del presidente de la República de Honduras que está actualmente descalificado por disposición constitucional para ejercer su cargo.
Repudiamos la acumulación de poder y poderes bajo la égida de la deslegitimada presidencia de la república, con el sólo propósito de perpetuarse en el poder en detrimento de la actividad de gobernar que omite emprender como se lo exigen la naturaleza de su cargo y la historia.
Señalamos de manera constante y reiterada que el anhelo por validar la reelección presidencial emana de Casa de Gobierno y no del Pueblo.
Honduras no necesita reelección. Honduras no pide reelección. Honduras, como todo país del mundo, necesita un gobierno que trabaje para su pueblo y un pueblo que trabaje para sí mismo. El gobierno debe servir al pueblo y no el pueblo al gobierno.
San Pedro Sula, Tegucigalpa, Washington DC 16 de agosto de 2016.
300 con dignidad
Deja un Comentario