Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Representantes nacionales e internacionales de la organización no gubernamental “Médicos Sin Fronteras” (MSF), lanzaron en las instalaciones del Centro Cultural de España en esta ciudad, capital de Honduras, una campaña de prevención contra la violencia sexual y brindar apoyo a las víctimas de este abuso físico y sicológico.
El proyecto fue presentado de manera cómica mostrando dos historietas: “El Chino y la calle” y “La valentía de María” que, según los expositores, estas herramientas han sido diseñadas con el objetivo de sensibilizar acerca de las consecuencias médicas, psicológicas y sociales de la violencia que sufren los hondureños y las hondureñas, principalmente, los jóvenes.
El coordinador del evento manifestó, “estamos brindando atención a las personas que han sido víctimas de violencia sexual, y lo haremos, dijo, con el uso del cómico que fue propuesto por el equipo de promoción de la salud para acercarnos a los grupos de jóvenes estudiantes de primaria y secundaria en los diferentes centros educativos y de esa manera abran a la conversación sin temores el tema de la violencia.
Además, informó que se trata de un servicio prioritario y tienen presencia en los capitalinos Centro de Salud Alonso Suazo, a inmediaciones del Estado Nacional, y en el Hospital Escuela Universitario (HEU).
Expusieron que la idea es llegar a todo el territorio hondureño y las consultas pueden hacerlas los interesados de forma gratuita y confidencial, que serán atendidas por equipos especializados de médicos, psicólogos y trabajadoras sociales.
Médicos Sin Fronteras tiene sede en Honduras y, según sus estatutos de creación, se define como un organismo medico-humanitario de carácter internacional con presencia en aproximadamente 65 países aportando su ayuda a poblaciones en situación precaria y víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, religión o ideología política.
Deja un Comentario