Home » HONDURAS: TELEVICENTRO DESPIDE PERIODISTA POR SU PENSAMIENTO

HONDURAS: TELEVICENTRO DESPIDE PERIODISTA POR SU PENSAMIENTO

El conductor de televisión de corporación Televicentro, Kenneth Melhado (izq. posa para el recuerdo con el dueño de la empresa Rafael Ferrari), denunció hoy mediante redes sociales que lo despidieron por discriminación ideológica; el comunicador era parte del elenco del programa “Las Mañanas del 5”.  

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR 

Tegucigalpa. El presentador del programa de entretenimiento televisivo “Las Mañanas del 5”, Kenneth Melhado, aseguró este día que su destitución de la corporación Televicentro se debe a su postura ideológica distinta a los lineamientos de la empresa de comunicación.

A través de sus redes sociales Melhado publicó “Si por defender tu ideología te despiden o te echan fuera, ánimos que lejos de perder has ganado. Ya no estaré más en ‘Las Mañanas del 5’”.

«Agradecido por todas sus muestras de solidaridad, jamás imaginé que iba a tener tanto apoyo y respaldo” agregó más tarde, luego de que varios de sus seguidores brindaran su apoyo.

La noticia impacto inclusive a personajes de la política nacional, la diputada del partido Libertad y Refundación (Libre), Beatriz Valle, se solidarizó con el presentador “Aquí para poder trabajar tiene que mirar, dejar de pensar, dejar pasar y por supuesto callar”.

La página oficial en Facebook del programa cambió la fotografía de su portada y colocó una nueva en la que el joven presentador ya no aparece.

De momento, Televicentro no se ha pronunciado sobre las razones del despido y hasta ahora Melhado no especificó más detalles, sin embargo sus seguidores en redes sociales levantaron especulaciones y se mostraron indignados después del anuncio del presentador. 

Televicentro es la corporación de televisión que concentra el mayor número de licencias de canales autorizados por el Estado de Honduras, aproximadamente el 55 por ciento del total en 2015; destaca por una extraordinaria línea de pauta publicitaria con el gobierno de turno, y por supuesto, la política informativa va de una postura de derecha a derecha extrema, delineada por los intereses de Estados Unidos en la región y por los intereses que detentan los grupos facticos en el país, con una programación alienante y distante de las necesidades de contenidos que ayuden a sacar del atraso social y económico al pueblo hondureño. 

 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido