Home » Otra vez, derecha neoliberal española no puede conformar gobierno

Otra vez, derecha neoliberal española no puede conformar gobierno

El candidato de la confluencia Unidos Podemos, Pablo Iglesias, indicó que no descartan la posibilidad de formar un gobierno progresista, de la mano con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para evitar que el conservador Partido Popular (PP), dirigido por Mariano Rajoy, siga al frente del ejecutivo.

 

Agencias / EL LIBERTADOR

 

Madrid. Una vez culminado el escrutinio en España, el panorama político se plantea muy parecido al del 20 de diciembre de 2015, en el cual ningún candidato alcanzó el apoyo suficiente para la investidura.

 

El partido Ciudadanos, que centró su campaña en atacar a Podemos, con referencias sobre una supuesta relación con Venezuela, perdió ocho diputados en comparación con las elecciones del 20 de diciembre.

 

Con 85 escaños el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ocupó la segunda posición, seguido de la confluencia de Unidos Podemos (71) y de Ciudadanos (32).

 

Ya que se necesitan 176 escaños para investir Jefe de Gobierno, el profesor del Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador, Fernando Casado, señaló que dependerá del PSOE la decisión final.

 

«Habría que ver hacia dónde vira el PSOE, ya en diciembre intentó presionar con la alianza que hizo con Ciudadanos, que intentaba bloquear un posible pacto juntando a Ciudadanos y Podemos, que son agua y aceite», dijo a la multiestatal Telesur.

 

Para Casado solo hay dos opciones para la agrupación que lidera Pedro Sánchez: «Intentar gobernar en una macro coalición o abstenerse para permitir que gobierne el PP».

 

El 19 de julio se constituirán las nuevas Cortes (Congreso de los Diputados y Senado) y los representantes de los partidos comenzarán las reuniones con el rey Felipe VI, quien deberá elegir al candidato que considere, tenga más opciones de formar Gobierno.

 

En la primera votación del Congreso, Casado añadió que el candidato a la reelección Mariano Rajoy, solo contaría con el apoyo de Ciudadanos, por lo cual, necesitarían siete votos que no tienen.

 

Sin embargo, el profesor apuntó que en la segunda votación con obtener más votos a favor que en contra, se puede elegir un Gobierno en minoría. Y con los 85 escaños del PSOE, bastaría su abstención para la elección.

 

El presidente en funciones de España, Mariano Rajoy, expresó que la prioridad tanto para él como para el Partido Popular (PP) es la formación de un Gobierno para el país europeo, pese a que las otras fuerzas políticas han desestimado brindarle apoyo para ello.

 

Aseguró que «urge formar Gobierno» porque «no podemos seguir más tiempo en una situación como esta», en referencia a la repetición por primera vez en la historia de las elecciones generales y los seis meses de desgobierno que tiene la nación.

 

«Estamos en ocho millones de votos, el 33% de los apoyos populares y este partido sigue aquí dispuesto a formar gobierno (…) el PP tiene que formar gobierno porque es el que ha ganado las elecciones», dijo.

 

El candidato de la confluencia Unidos Podemos, Pablo Iglesias, indicó que no descartan la posibilidad de formar un gobierno progresista, de la mano con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

 

«No descarto ningún escenario de gobierno pero habrá que analizarlo», afirmó Iglesias, quien añadió: «Sigo pensando que sería sensato que lo primero que hiciéramos las fuerzas políticas progresistas es dialogar y trabajar a partir de los espacios que nos unen».

 

El secretario general de Podemos, también agregó que ya le envió un mensaje al líder del PSOE, Pedro Sánchez, para comenzar el diálogo.

 

Asimismo, lamentó que la confluencia progresista no haya logrado superar al PP, pero ratificó su esperanza con el futuro de España.

 

 

«Los resultados no son satisfactorios para nosotros, teníamos unas expectativas diferentes», sin embargo, Podemos «sigue siendo el espacio de los jóvenes en España y creo que nos queda mucho futuro en nuestro país».

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido