Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La cúpula de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), propuso este viernes invitar al diálogo con los estudiantes para destrabar la crisis que se encuentra en punto muerto.
La rectora Julieta Castellanos, a través de un comunicado, mandó a decir a los estudiantes que han tomado control de los edificios de la institución, que dialoguen para solventar la crisis que arriba a 25 días de reclamos por los protestantes.
Se prevé, dice el comunicado, que el diálogo se realice entre el 26 de 27 de junio próximo, a fin de buscar soluciones al paro estudiantil surgido por reclamos de mejoras a las condiciones pedagógicas y la anulación del plan de arbitrios que impone sanciones a los educandos, considerado como “abusivo”.
Castellanos propone realizar el diálogo por facultades y movimientos para escuchas opiniones acerca de las normas académicas que entraron en vigencia en el presente periodo académico.
Los movimientos estudiantiles paralizaron las clases exigiendo la derogación de las disposiciones aprobadas por la UNAH; la tomqa de los campus en varias regiones de Honduras arribará a su cuarta semana entre denuncias de acoso por los estudiantes e infiltración partidaria, según las autoridades.
Las protestas se extendieron a Universidad del Valle de Sula (UNAH-VS), Centro Universitario Regional del Centro (CURC) y Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA).
Por su parte, los estudiantes rechazan ir al diálogo si las autoridades universitarias insisten en perseguir penalmente a los líderes de la protesta. Ponen como condición el retiro de requerimientos fiscales y acusaciones penales contra estudiantes que han liderado las protestas.
Cabe mencionar que alrededor de diez alumnos han sido procesados judicialmente por el supuesto delito de usurpación, según denuncia emitida por la UNAH.
Los acusados gozan de medidas sustitutivas como no acercarse a los lugares donde se efectúa la protesta, no salir de Honduras y acudir a los juzgados a firmar el libro de control.
Deja un Comentario