Home » Persiste restricción de derecho a protesta de 29 huelguistas

Persiste restricción de derecho a protesta de 29 huelguistas

Persiste restricción de derecho a protesta de 29 huelguistas

Hondureños en huelga de hambre lamentan que el gobierno les impida el acceso a Casa Presidencial para exigir a Juan Hernández que entable diálogo y permita la llegada de la Comisión Antiimpunidad de la ONU. 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. El indígena Tolupán de la tribu Candelaria, José Camilo Rodríguez, se incorporó a la huelga de hambre junto a tres integrantes más de su pueblo, con la intención de llegar a Casa Presidencial, pero una valla metálica de las Fuerzas Armadas le ha impedido su derecho a la protesta pacífica. 

 

“No hay paso para allá (hacia Casa Presidencial). Veníamos a acompañar a los compañeros que están acá”, indicó en referencia a la huelga que se ha instalado varios metros después de la Casa Presidencial. 

 

Hace tres años denunciaron a la Fiscalía que una empresa los despojó de sus tierras y además demandan la instalación de una Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIH) para combatir la corrupción, informó. 

 

En el mismo campamento esta Vitalino Álvarez de la Plataforma Agraria del Bajó Aguán, él es uno de los portavoces de este movimiento campesino. Unas 24 horas después del ataque policial y militar que recibieron cuando querían llegar a Casa Presidencial, sostuvo que por segunda vez, a las 9:00 de la mañana de este viernes, intentaron ingresar hasta las cercanías de Casa Presidencial y les impidieron pasar

 

“Acá no se respeta ni el derecho más elemental como es el derecho a la vida y se irrespetan todos los derechos”, indicó.

 

“No tenemos el derecho de movilizarnos e irnos a instalar a la Casa Presidencial, la casa del pueblo, que no deberían estar corruptos ahí ocupando los puestos de personas que miran la verdadera justicia del país”.

 

La tarde del viernes también llegaron integrantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) para acuerpar esta manifestación de protesta.

 

El comunicador del Copinh, Tomás Gómez, explicó que llegaron en solidaridad con la huelga de hambre y para participar en la movilización de Las Antorchas.

 

“Nuestra idea es llegar hasta los bajos de Casa Presidencial, hasta ahorita hay un cordón militar y vallas para que podamos pasar, nosotros no estamos violentando el derecho de circulación sino que ellos nos están violentando nuestro derecho para poder ingresar a las cercanías de la casa de gobierno”, sostuvo Gómez.

 

Huelguistas Tolupanes de la Tribu de Locomapa, Yoro

1. Ramón Santiago Matute 2. Darlin Soto 3. Alejandra Antonia Cabrera 4. Juan Orlando Matute 5. Santos Antonio Córdoba 6. Sergio Ávila 7. José María Pineda Tolupanes de la tribu de Candelaria, Morazán, Yoro 8. José Camilo Rodríguez 9. Adán Mejía 10. Juan Margarito Medina 11. Orlando Rodríguez

Huelguistas del Bajo Aguán

12. Vitalino Álvarez 13. José Chávez 14. Obed Oyuela 15. Pedro Ulloa 

Sonaguera, Colón

16. Alexánder Salgado 17. Ángel Hernández

Mesa de Indignados de La Esperanza, Intibucá

18. Christian Castro

Intibucá, Intibucá

19. Ever López

El Progreso

20. Haydé Paz

La Ceiba

21. Estanley Jhonson 22. Melvin Ulloa

Nacaome, Valle

23. Denis Ramón Cálix

Ahuás, La Mosquitia

24. Minilio Smith Zelaya

Tela, Atlántida

25. Ricardo Urbina

Catacamas, Olancho

26. Elmer García

Santa Bárbara

27. Gerson Suazo

Cortés

28. Germán Ayala

Tegucigalpa

29. Wilfredo Méndez

 

Miembros de Copinh en acompañamiento: 1. Sotero Chavarría 2. Juan Sánchez 3. Jorge Alberto García 4. Tomás Gómez Membreño 5. Eswin Pomer Manueles Meza 6. Carlos Chávez 7. María Soledad Pérez 8. Walter Mejía 9. María Azucena Pérez Chávez 10. Eugenio Martínez Mejía. 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido