De inmediato, pasó la responsabilidad al Ministerio Público y pidió que sea ese organismo que le pida a la ciudadanía qué hizo con la información que le proporcionó la persona que conocía de cheques de empresas vinculadas al fraude.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Tras un año de estar negando los presuntos vínculos del Partido Nacional con el monumental desfalco en el Instituto Hondureño de Seguridad Social, la coordinadora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, admitió tener conocimiento de la irregularidad.
De inmediato, pasó la responsabilidad al Ministerio Público y pidió que sea ese organismo que le pida a la ciudadanía qué hizo con la información que le proporcionó la persona que conocía de cheques de empresas vinculadas al fraude. “En ningún momento (el CNA) ha tenido información fehaciente de cheques, no tiene copia fotostática de cheques pagados o emitidos al Partido Nacional.
En algún momento tuvo la declaración de uno de los testigos que dijo que él conocía de estos cheques emitidos, pero era conocimiento, esto es un indicio y como indicio lo trasladamos al Ministerio Público”, declaró visiblemente nerviosa la funcionaria. Dijo que espera que el Ministerio “Público salgan a dar declaraciones y digan entonces si realmente están investigando o no”.
Hay que trasladarse al Ministerio Público para ver qué es lo que está pasando –añadió– es muy probable que tenga información al respecto, pero “¿qué es lo que está haciendo con la investigación? ¿Se está investigando? ¿Se van a judicializar las causas? ¿Habrá otras personas presas, a otro nivel?”.
“Lo he dicho y lo repito en este momento, el desfalco impactante del Seguro Social tiene una estrategia muy montada, una estrategia donde vemos empleados y funcionarios públicos, donde vemos empresas coludidas con estos empleados y funcionarios públicos, y en donde estamos viendo, por información de los medios de comunicación, que también políticos participaron en esta corrupción”.
Deja un Comentario