Conozca cómo la prensa tradicional controla el pensamiento de la población y le ofrecemos estos consejos para que identifique cómo manipulan la capacidad de razonamiento.
Noticias de última hora:
¡¿ROMEO DÓNDE ESTAS?! JUSTICIA ELEVA ALERTA INTERNACIONAL CONTRA GENERAL GOLPISTA
CANCILLER WANG YI CELEBRA CONSENSOS ALCANZADOS EN FORO CHINA CELAC
“SUEÑA Y AHORRA”, ¡CON CUSCATLÁN PUEDE GANARSE UN CARRO O MOTOCICLETA!
BANCO ATLÁNTIDA ANUNCIA CONVOCATORIA DE BECAS FULBRIGHT
¡ATENCIÓN HONDUREÑOS! AUMENTAN ESTAFAS EN REDES POR SUPLANTACIÓN DIGITAL
CONGRESO ACLARA QUE NUEVA LEY DE TARJETAS NO PROHÍBE COMPRAS EN LÍNEA
FORO CHINA-CELAC ES MÁS IMPORTANTE QUE NUNCA, DICE ACADÉMICO CUBANO
ISRAEL Y ALEMANIA CELEBRAN 60 AÑOS DE AMISTAD Y VÍNCULO CON HONDUREÑOS
OPINIÓN / CARTA PÚBLICA A CARDENAL: FISCALÍA CON PRUEBAS DE CORRUPCIÓN Y “TRAICIÓN SAGRADA”
¡EXCLUSIVA EL LIBERTADOR! EXDIRECTOR DE OABI ESTUVO PRESO POR CORRUPCIÓN
LÍDERES MUNDIALES SE DESPIDEN DEL LEGENDARIO JOSÉ MÚJICA, ÍCONO DE LA LUCHA SOCIAL
REVELAN EL ÚLTIMO DESEO DE ‘PEPE’ MUJICA
DESDE HACE 20 AÑOS PIDEN REFORMA TRIBUTARIA EN HONDURAS: EMPRESARIA HANDAL
«TE VAMOS A EXTRAÑAR MUCHO, VIEJO QUERIDO»: FALLECIÓ MUJICA A LOS 89 AÑOS
FISCALÍA PRESENTA REQUERIMIENTOS CONTRA EXFUNCIONARIOS POR CORRUPCIÓN
ANÁLISIS CESPAD: ¿PUEDE EL ESTADO GARANTIZAR JUSTICIA A VÍCTIMAS DEL GOLPE 2009?
PRESIDENTA CASTRO ENTREGARÁ MÁS DE 1,100 TÍTULO A HONDUREÑOS EN YORO
“DE AQUÍ PARA EL MUNDO”, NUEVA CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE UNITEC
ENEE PRESENTA LICITACIÓN A EMPRESAS CHINAS, BUSCA INVERSIÓN 118 MIL MILLONES
Herencia indeseable, editorial EL LIBERTADOR impreso, junio de 2015
Ante los hechos en Honduras tras 2009, ni los golpistas creyeron que un golpe de Estado podría arrinconarlos a ellos mismos, pensaron que los militares pondrían en cintura el ánimo colectivo revuelto y el terror táctico de calle devolvería el equilibrio interno a “la institucionalidad” del poder.
El castigo de Assange, estar condenado sin haber sido acusado
Ecuador le otorgó asilo político, pero el Reino Unido se niega a concederle el salvoconducto para salir del país y quiere extraditarlo a Suecia, donde sería sometido a comparecer ante una fiscalía.
Los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, fase superior del capitalismo del siglo XXI
La izquierda vive hoy de derrota en derrota en la democracia tutelada en que se ha convertido México. No solo el sistema de cómputo electoral se “cayó” aquella noche del 6 de julio de 1988, sino que la llegada al poder de Salinas de Gortari.
Secretos de ‘oro’ de América Latina que la hacen invencible
En medio de la creciente desconfianza en el dólar, más países optan por el oro, como América Latina, cuyos países son los mayores tenedores de este metal.
Sandino, y la conciencia antiimperialista en Nuestra América
La carta caracteriza con exactitud la actitud de Washington hacia nuestros países, atizando la hoguera de las disputas territoriales y fomentando la discordia y la desunión para, de ese modo, caer indefensos ante la arremetida imperial. Lo denunciaba Sandino en 1928 y su juicio sigue siendo tan válido
Bienvenidos a EL LIBERTADOR, diario digital
EL LIBERTADOR, se pone a la vanguardia en tecnología, al ofrecerle el diario digital que es leído por más de 30 millones de personas en el mundo y esperamos que nuestra nueva plataforma web sea de su agrado.
EL LIBERTADOR: 12 Aniversarios. Editorial, mayo de 2015
EL LIBERTADOR fue el único medio escrito que publicó en su portada, a cinco columnas: “Dictadura”, a riesgo de la propia vida del amado, valeroso y patriota equipo de redacción y diagramación que debió buscar un lugar fuera de la oficina principal, creyendo que de esa manera estaría menos expuesto el resto de compañeros de...
Honduras: ¡Mándelo a matar! o el amor entre periodistas
Parece que en ese gremio han desarrollado la capacidad de no hablar de lo fundamental como es el asalto al IHSS o del manejo del tasón de seguridad, pero se esmeran en señalar de corruptos a otros y a nadie en particular y no saber nada de la veracidad en la información.
El momento de la verdad para Syriza
Hoy día, estas “líneas rojas” se difuminan. Sobre las privatizaciones (bandera emblemática del neoliberalismo), discutimos sobre las cantidades demandadas, las modalidades de la venta de las empresas públicas, de la decisión de cuáles sí y cuáles no. Y no sobre la cuestión misma de su venta