El Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió no inscribir a Jorge Cálix y Cristian Villalobos como candidatos a diputados por los departamentos de Olancho y Valle, respectivamente, para las próximas elecciones.
Asimismo, solicitó tanto al Partido Nacional como al Partido Liberal llenar las vacantes existentes en las planillas y proceder de inmediato a su impresión.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió no inscribir a Jorge Luis Cálix Espinal y Cristian Adalid Villalobos Fermán como candidatos a diputados al Congreso Nacional por los departamentos de Olancho y Valle, respectivamente, en respuesta a una sentencia del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) que ordenaba su inclusión en las planillas del Partido Liberal y del Partido Nacional.
En un comunicado oficial, el CNE argumentó que la decisión se fundamenta en el principio de legalidad y en el control difuso de constitucionalidad, señalando que ningún órgano administrativo está obligado a ejecutar actos manifiestamente ilegales o contrarios a la Constitución.
“Cuando un órgano constitucional como el CNE advierte una contradicción evidente entre la Constitución y una disposición o acto inferior, puede abstenerse de aplicar dicho acto, con el único propósito de salvaguardar el orden constitucional”, establece el documento.
El organismo electoral recordó que el artículo 3 de la Ley Electoral de Honduras (Decreto 35-2021) obliga a los entes electorales a actuar bajo los principios de legalidad, imparcialidad, transparencia, objetividad y buena fe, por lo que cualquier resolución adoptada sin las formalidades jurídicas esenciales carece de validez.
Asimismo, el CNE advirtió que la ejecución de actos viciados de nulidad podría derivar en responsabilidad penal o administrativa para los funcionarios, conforme a los artículos 498 y 499 del Código Penal, que tipifican delitos como prevaricato administrativo o abuso de autoridad.
En ese sentido, el órgano electoral resolvió mantener vigente la Resolución N° 281-2025, emitida el 8 de octubre, y el auto del 1 de octubre correspondiente al expediente 3290-2025, donde ya se había determinado la exclusión de ambos aspirantes.
Finalmente, el consejero Marlon Ochoa instruyó a la Secretaría General a notificar a los partidos políticos para que, antes del mediodía de hoy, completen las vacantes en sus planillas, a fin de proceder de inmediato con la impresión de las papeletas electorales.

Deja un Comentario