Home » HONDURAS / ¡HISTÓRICO! ABOGADOS SE SUMAN A EXIGIR DIMISIÓN DE JOH

HONDURAS / ¡HISTÓRICO! ABOGADOS SE SUMAN A EXIGIR DIMISIÓN DE JOH

HONDURAS / ¡HISTÓRICO! ABOGADOS SE SUMAN A EXIGIR DIMISIÓN DE JOH

Este jueves, el Colegio de Abogados de Honduras, se apersonó a las oficinas del Ministerio Público en Tegucigalpa para sumarse a las voces de la sociedad que exigen la renuncia de Juan Hernández, lo anterior en el marco del proyecto de ley presentado en Estados Unidos para sancionarlo como cabecilla del narcotráfico.

 

 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

 

Tegucigalpa. El Colegio de Abogados de Honduras (CAH), que recientemente dejó de ser controlado por juristas afines al gobernante Partido Nacional, se ha sumado este jueves a las voces de la sociedad hondureña que exigen la renuncia del gobernante Juan Hernández.

 

“Resulta ineludible para el Colegio de Abogados de Honduras pronunciarse en el único sentido posible, para salir de la crisis generada por la permanencia del ciudadano Juan Orlando Hernández en el cargo de Presidente de la República”, dicta el comunicado oficial girado esta mañana.

 

En el documento el colegio de profesionales del derecho exige la renuncia “inmediata e irrevocable” de Hernández, amparándose en el proyecto de ley presentado por Senadores de Estados Unidos que demandan castigar al jefe de Estado con la “Ley Kingpin” que impone sanciones a personas que son calificadas como “cabecillas” del narcotráfico.

 

NOTA DE INTERÉS: ¡URGENTE! SENADORES PROPONEN SANCIONAR A JOH Y MILITARES: THE GUARDIAN

 

En ese contexto, el CAH ha recordado al pueblo hondureño y al gobernante que la legitimidad de la investidura del presidente no sólo radica en la legalidad, “sino también en la idoneidad moral para el ejercicio del cargo”, siendo enfáticos en que la fidelidad y el honor a la República son requisitos de valoración estrictamente ética.

 

Además, los juristas han señalado que si bien los nexos con el crimen que se le atribuyen en la corte del Distrito Sur de New York no afectan su estado de inocencia, sí vulnera su legitimidad como gobernante “porque pone en cuestión su idoneidad moral para ejercer el cargo”.

 

“Las consecuencias de estas circunstancias, generan una crisis inédita y de imprevisibles, pero inevitables consecuencias para el pueblo hondureños, que se encuentra sumido en la peor crisis económica, social, política y hasta moral de su historia”, sentencia el documento.     

 

A continuación el documento de forma íntegra:

 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido