El Poder Judicial ha iniciado este miércoles el proceso contra los cinco universitarios que protestaron por el crimen de la estudiante de enfermería Keyla Martínez, detenidos por la Policía Nacional por orden del Ministerio Público que les acusa de cinco delitos.
Los estudiantes: Alex Laguna Banegas, Eduardo José Molina, Josué Rafael Fonseca, Joel Edgardo Rojas y Christopher Flores, son señalados como responsables de incinerar una motocicleta de la Policía, suceso en el que resultó herido un oficial.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Este miércoles ha dado inicio el proceso judicial contra de los cinco estudiantes universitarios que el pasado 10 de febrero participaron en una manifestación en el Parque Central del Distrito Central (Tegucigalpa y Comayaguela), capital de Honduras, en reclamo por el asesinato bajo custodia policial de la estudiante de enfermería, Keyla Martínez.
NOTA DE INTERÉS: HONDURAS / CON GASES Y BALAS ATACAN A INDIGNADOS POR MUERTE DE ENFERMERA
El Ministerio Público (MP) ordenó la captura de Alex Laguna Banegas, Eduardo José Molina, Josué Rafael Fonseca, Joel Edgardo Rojas y Christopher Flores, porque en un supuesto video del Sistema de Emergencias 911, se les identifica como responsables de incinerar una motocicleta de la Policía Nacional.
En el suceso, un efectivo de la Policía resultó con heridas producto del siniestro y, ante ese hecho, la Fiscalía ha imputado los delitos: lesiones, daños, incendio agravado, atentado y asociación para delinquir, según conoció la encargada del área de Acceso a la Justicia del Comité de Familiares de Detenidos-Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), Karol Cárdenas.
De acuerdo con el Cofadeh el MP está criminalizando a los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), por exigir justicia en el caso de Keyla Martínez.
Además, el organismo de Derechos Humanos que ha dado cobertura a la audiencia, ha denunciado que la Fiscalía está violentando el debido proceso.
“Con teléfonos en mano, policías y militares perfilan a manifestantes que mantienen un plantón en el Juzgado de La Granja, donde se llevará a cabo la Audiencia Inicial contra 5 estudiantes criminalizado”, alertó el Cofadeh en sus redes sociales.
Cabe señalar que al momento de su captura, la noche del 10 de febrero, los universitarios fueron trasladados a la jefatura “Core-7” en el centro de la ciudad, donde denunciaron hostigamiento de parte de la Policía, al ser liberados dos días después los jóvenes han permanecido en la sede del Cofadeh. La audiencia se reanudará mañana.

Deja un Comentario