Home » HONDURAS / COPECO MIENTE: SU PLAN ERA TURISMO, NO ETA

HONDURAS / COPECO MIENTE: SU PLAN ERA TURISMO, NO ETA

HONDURAS / COPECO MIENTE: SU PLAN ERA TURISMO, NO ETA

Desde el 29 de octubre, el Centro Nacional de Huracanes de Miami advirtió sobre el peligro de muerte que representaba “Eta” para Honduras, pero fue hasta tres días después que Copeco emitió las primeras alertas amarillas por estar en la preparación del “feriado morazánico”.

 

Era tanta la ansiedad del gobierno por mandar a la población a “veranear” en invierno, que aún en la mañana del pasado lunes 2 de noviembre, compareció en televisión el gabinete Hernández para ratificar el “feriado”.

 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. El comisionado nacional de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Max Gonzales alias “Killa” (al centro en la gráfica), llegó este 6 de noviembre a la colonia Planeta en La Lima, departamento de Cortés, una de las zonas más afectadas por el paso del fenómeno climático “Eta”, donde los residentes llevan más de 30 horas esperando en los techos sus casas para ser rescatados sin víveres y con pocas esperanzas.

 

En tono molesto, el ex cantante de reguetón y técnico en Prevención de Violencia, ha dicho que “la situación es como nosotros se lo dijimos desde un inicio y se los advertimos, lo dijimos y tiramos [emitimos] las alertas rojas, les dijimos con suficiente tiempo el tema de las evacuaciones, se lo dijimos también a los alcaldes que esto podía desbordarse a algo catastrófico”.

 

Y agregó: “Estamos cuantificando en este momento, hay gente que todavía no quiere salirse de sus casas, tenemos lanchas ya desplazándose haciendo las evacuaciones, tenemos cualquier cantidad de camiones de las Fuerzas Armadas llevando a la gente a los albergues, también más de ocho helicópteros en el aire haciendo los rescates; ayer se hicieron más de 180 rescates por aire”.

 

NOTA DE INTERÉS: ¡URGENTE! EEUU: GOBIERNO DE HONDURAS NO ESTÁ VIGILANDO AL DEVASTADOR “ETA”

 

Sin embargo, la evidencia demuestra que el ex responsable de distribuir mascarillas y de construir 100 parques del gabinete de Juan Hernández, obvió la alerta de huracán que dio Estados Unidos desde el 29 de octubre a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), de Miami.

 

Ese día, Copeco no emitió alerta alguna y el 30 de octubre, lejos de advertir sobre el peligro inminente, en cadena de radio y televisión anunció la suspensión de restricciones de circulación y operativos por el “feriado morazánico”, previsto del 4 al 8 de noviembre.

 

NOTA DE INTERÉS: HONDURAS / COPECO IGNORÓ HURACÁN POR “PARTY MORAZÁNICO”; SUMAN 11 MUERTOS Y DESASTRES

 

Al mediodía del 1 de noviembre, el Centro de Huracanes emitió un boletín sobre el peligro de “Eta”, por las “marejadas y tormentas que ponen en amenaza la vida, vientos catastróficos, inundaciones repentinas y deslizamientos para Nicaragua y Honduras”; por su parte, Copeco dijo que enviaba comida a zonas vulnerables y fue hasta tres días después que emitió las primeras alertas amarillas.

 

La mañana del 2 de noviembre los primeros impactos de “Eta” fueron devastadores, mientras el gobierno hizo un llamado para vacaciones “con responsabilidad”; no es sino hasta cerca de las 8 de la noche cuando Copeco da una conferencia para anunciar la suspensión del asueto y las acciones para “minimizar el impacto de Eta”.- Un día después, Copeco emitió alerta rojo para cinco departamentos y recomendó “alistar su mochila de emergencia con comida, medicinas y ropa para 3 días”.

 

Según informes, el paso de “Eta” ha dejado hasta el momento 11 muertos, un millón 600 mil personas afectadas directa e indirectamente, más de 2 mil personas llevadas a refugios, 63 comunidades aisladas y las pérdidas económicas así como los daños materiales aún no se han podido cuantificar en Honduras, uno de los tres países de América más vulnerables ante desastres naturales.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido