Home » Partido Nacional infiltra protesta estudiantil en Universidad Autónoma

Partido Nacional infiltra protesta estudiantil en Universidad Autónoma

A través de las redes sociales se compartieron varias fotografías del activista nacionalista Ismael Anduray (foto izq.) con diversos dirigentes políticos, entre ellos, la suspendida vicepresidenta del Parlamento, Lena Gutiérrez, y el actual presidente hondureño Juan Hernández. Es sobrino del reconocido activista ultraconservador Fernando Anduray.

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) denunciaron hoy que el Partido Nacional utiliza a Ismael Anduray, sobrino del activista ultrarreaccionario Fernando Anduray de pretender desarticular el movimiento que reclama mejores condiciones de educación.

 

Anduray, según la denuncia, ha organizado un grupo denominado “camisetas blancas” que exige que a cualquier costo se reanuden las clases en el campus de Ciudad Universitaria en la capital hondureña.

 

El movimiento que mantiene las protestas señala a Anduray como empleado de la UNAH y es estudiante de la carrera de desarrollo social.

 

Y es que el activista nacionalista pidió la noche del lunes que los estudiantes que quieran recibir clases, que lleguen al portón principal de la máxima casa de estudios para reclamar el retorno a clases, sin que haya acuerdo entre la dirigencia estudiantil y las autoridades universitarias.

 

A través de las redes sociales se compartieron varias fotografías Anduray con diversas personalidades del Partido nacional, entre ellas Lena Gutiérrez –acusada de irregularidades en la venta de fármacos al Estado– y el actual presidente hondureño Juan Hernández.

 

Cabe mencionar que la rectora Julieta Castellanos ha acusado al partido Libertad y Refundación (Libre) de patrocinar la toma de los campus de la UNAH en Honduras y señaló a varios dirigentes políticos de promover el paro.

 

En cambio, los protestantes han negado tal extremo y exigen a la rectora que dialogue con los bandos en pugna, a fin de establecer consensos en la mejora de las condiciones académicas y se eliminen varios apartados del plan de arbitrios que afectan a los universitarios. 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido