Home » ¡TA, TA, TA!… ¡TA!, HA MUERTO HOY EL FAMOSO «PROFESOR JIRAFALES»

¡TA, TA, TA!… ¡TA!, HA MUERTO HOY EL FAMOSO «PROFESOR JIRAFALES»

Como muchos grandes de la historia, los últimos años de vida del “Profesor Jirafales” (Rubén Aguirre Fuentes) no fueron fáciles, murió agobiado por enfermedades acentuadas por pobreza económica, pero ha sido despedido en medio del lamento de celebridades mexicanas del espectáculo, la economía y la política. Descanse en paz profesor, y no se enoje por esto.

 

Redacción-Agencias / EL LIBERTADOR

 

Ciudad de México. Este viernes 17 de junio se ha reportado la muerte del actor Rubén Aguirre Fuentes, inmortalizado en el mundo de la televisión mexicana e internacional como el siempre culto caballero y popular “Profesor Jirafales” de la famosa serie “El Chavo del 8”, creada bajo producción del también ya fallecido comediante Roberto Gómez Bolaños (El Chavo).   

 

El molesto cobrador de renta en la vecindad de “El Chavo del 8”, Edgar Vivar, conocido por todos en América Latina como “el señor Barrigas” – escribió hace unas horas en su cuenta de Tuiter: “Mi profesor favorito descansa en paz…Hoy mi gran amigo Rubén Aguirre parte de este plano. Te extrañaré mucho”.

 

El distinguido caballero de las flores para su amada doña Florinda, Rubén Aguirre, tenía 82 años a la hora de su deceso que, según el informe médico ocurrió por complicaciones en su salud y una neumonía, dolencias que venían acosándolo desde hace unos meses y tuvo que ser ingresado en el hospital.

 

ENFERMO, ENDEUDADO Y EN POBREZA

 

Los últimos años de vida del “Profesor Jirafales” no fueron fáciles, las limitaciones económicas lo agobiaban. El año anterior a sus 81 años, la familia del profesor reclamó que la Asociación Nacional de Actores (ANDA) se había negado a pagar los gastos médicos, una deuda de unos 75 mil pesos, que ni el actor ni su familia tenían.

 

En ese momento, Rubén Aguirre estaba en silla de ruedas y su salud muy debilitada por diabetes, cálculos en la vesícula y problemas en la columna vertebral, por consiguiente requería con urgencia una operación que no se pudo hacer por falta de dinero, por eso el actor dijo en una carta recientemente publicada en México: «Mis fuerzas se acabaron, tengo 10 años luchando por este derecho (deuda de la ANDA), porque desde hace diez años lo he necesitado».

 

El comediante estaba enfermo y sin dinero para solventar sus gastos desde 2007 cuando la vida se le complicó. Hasta entonces trabajaba en teatro, televisión y en su circo, pero ese año junto a su señora tuvo un accidente automovilístico que lo dejó sin posibilidades de trabajar y ya en los últimos años hasta hoy el día de su muerte ya había agotado todos sus ahorros.

 

EL CÓMICO INMORTAL

 

El personaje del Profesor Jirafales, interpretado por Rubén Aguirre, cautivó al público. Desde sus rabietas hasta su buen corazón, pronto se convirtió en uno de los símbolos tan importante como cualquiera otro en el programa humorístico más conocido de la televisión mexicana en América Latina.

 

El profesor que intentaba dar clases a un grupo desordenado de niños en el Chavo del 8, nos enseñó que en la peor adversidad daba lo mejor de sí por educar a los niños de la vecindad; además, nos mostró que un caballero de verdad siempre llega con flores a la puerta de su amada.

 

Rubén Aguirre Fuentes nació en Saltillo, Coahuila, y comenzó en la televisión en la ciudad de Monterrey, de ahí se fue a la Ciudad de México donde  trabajó como productor independiente hasta que conoció a Roberto Gómez Bolaño con quien hizo una buena amistad y realizó varios programas entre otros, “Chespirotadas” donde nació el personaje del ‘Profesor Jirafales’.

 

… descanse en paz uno de lo más queridos comediantes de habla hispana.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido