Home » EE.UU. deja en libertad a empresario hondureño Yani Rosenthal

EE.UU. deja en libertad a empresario hondureño Yani Rosenthal

Los abogados interpusieron los recursos legales, a fin que el empresario y dirigente político Yani Rosenthal Hidalgo (der.) deje el Centro Correccional Metropolitano (MCC, siglas en inglés), donde se encontraba recluido, tras haberse presentado de manera voluntaria ante el fiscal sur de Nueva York. No se ha programado la fecha de la audiencia. En cambio, su primo Yankel Rosenthal Coello, se presentará ante la justicia de EE.UU. en marzo de 2016. 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. El empresario y dirigente político hondureño, Yani Rosenthal Hidalgo, será liberado en las próximas horas, informó este martes Radio Tv Globo.

 

Se informó que Rosenthal saldrá en libertad, luego que se admitiera un recurso pidiendo que sea juzgado fuera de las rejas por el presunto delito de lavado de activos para el narcotráfico.

 

Los abogados interpusieron los recursos, a fin que el hijo del banquero Jaime Rosenthal, deje el Centro Correccional Metropolitano (MCC, siglas en inglés), donde se encontraba recluido, tras haberse presentado de manera voluntaria ante el fiscal sur de Nueva York.

 

Por ahora, no se ha programado la fecha y hora en la que se presentará Rosenthal Hidalgo; en cambio, su primo, Yankel Rosenthal Coello, ya se encuentra en libertad y la audiencia ha sido programada para marzo de 2016.

 

Yani salió rumbo a Guatemala, donde se reunió con autoridades estadounidenses y trasladado de inmediato hacia Nueva York.

 

El dirigente deportivo y exsecretario de Inversiones del gobierno de Juan Hernández fue detenido en Miami, tras haber arribado vía aérea de San Pedro Sula, norte de Honduras a inicios de octubre y trasladado hacia la jurisdicción del fiscal Preet Bharara, quien pidió su arresto.

 

Asimismo, se ordenó la captura y extradición del propietario de Grupo Continental –designado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro–, a fin que explicara su relación con la familia Rivera Maradiaga, más conocidos como “los Cachiros”.  

 

Esta noticia surge el mismo momento que el Poder Judicial ha ordenado la entrega de varias propiedades de Rosenthal Oliva, confiscadas por el Ministerio Público y traspasados a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).  

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido