

Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Este día la fuerza policial amaneció violenta en la zona de huelga de hambre, frente a Casa Presidencial, en la capital hondureña.- Durante el forcejeo contra el fuerte dispositivo policial varios huelguistas de hambre cayeron desmayados resultado de la falta de alimentos que, según el orden de ingreso al ayuno voluntario, algunos no comen hace 16 días, otros ya cumplieron 23 días sin probar alimentos sólidos.
Horas después perdió el conocimiento un joven huelguista que lleva 18 días sin alimentarse, según información en el sitio proporcionada por defensores de Derechos Humanos.- De acuerdo al diagnóstico de un médico que atiende a los hondureños en protesta de ayuno cualquiera de los huelguistas por los muchos días sin alimentarse, puede perder la vida por descompensación física, y esta puede desencadenar entre otras dolencias fatales como infarto o derrame cerebral.
Varios organismos de Derechos Humanos presentes en la huelga de hambre de los hondureños “Indignados” coinciden en que el gobierno a través de los cuerpos represivos ha violado derechos consignados en tratados internacionales y la Constitución de la República y que las agresiones que han provocado contra esta manifestación pacífica en su momento llevara a los responsables a tribunales foráneos para que respondan por delitos de lesa humanidad.
“Cualquiera de los que muera en este proceso de huelga caerá sobre responsabilidad de este gobierno, aquí puede haber muertos, pero deténganse porque usted policías serán juzgados por delitos de lesa humanidad, de eso no se van a escapar”, dijo el presidente de un organismo de derechos humanos.
“Defendemos la vida incluso de los policías que nos atacan, no nos iremos, pueden atacarnos con bombas lacrimógenas, pueden matarnos si quieren, pero estamos en nuestro derecho de protestar en este lugar”, advirtió el defensor de derechos humanos sumando a la huelga de hambre, Wilfredo Méndez.
“Hablar de derechos humanos en este momento en Honduras no tiene validez con este Gobierno; yo le pregunto a la Policía cuál es el mandato de ustedes ¿proteger o destruir la vida?, queda constancia que fui agredido como parte de mi trabajo que es proteger la vida”, dijo un defensor de derechos humanos que fue golpeado por elementos policiales cuando en medio del ataque de los antimotines protegía a los huelguistas de hambre.
“Yo tengo que decirle al pueblo que tomemos carreteras, puentes y paremos el país, aquí estamos dispuestos a todo, que traigan sus tanques, sus bombas, indigna lo que pasa en este país, pedimos a la población que salga a las calles, yo seguiré aquí, indignado, defendiendo los derechos de mi pueblo y de mi país”, ha dicho un hondureño que permanece en huelga de hambre, originario de la ciudad de La Ceiba, Atlántida.
“Yo como joven quiero un cambio para el país, pero el Gobierno no quiere, y en lugar de apoyarnos nos reprime”, dijo un muchacho de 17 años que vino a la capital desde Intibucá para unirse a la huelga de hambre. Este joven pertenece a la Mesa de Indignados del occidental departamento de Intibucá.
“Unámonos porque el enemigo es uno solo, aquí solo somos 23 contra 300 policías, como mujer estoy indignada, aquí en este país no se nos toma en cuenta a la mujeres, mucho menos al pueblo, si antes murieron otros en luchas del pasado, pues ahora somos nosotros lo que estamos en lucha”, ha dicho una joven en huelga de hambre.
Deja un Comentario