TELEVICENTRO: LA MATRIX DEL VIRUS, DE VOTOS RURALES A MOTOTAXI DE COSSETTE

Los cañones del Comando Sur apuntan hacia Honduras, Nasralla y Elvira bailan, igual que Cossette en Televicentro, medio qué actúa como “Secretaría de Crisis”, movido por traición, codicia y servilismo; en 2017, fueron el soporte del delito de reelección –otra pieza, desechable ¿verdad Cesia?–, y en lugar de matanzas nos pusieron “loca navidad catracha” y así, como en otras viejas historias, adormitarnos en la estupidez, en la Matrix.

Y en esa “matriz” mediática hoy resalta la “preocupación” internacional, “Ahí les va” con la periodista Inna –que esta semana nos volvió a mirar– nos comentó (en 2019) que en Honduras “todo pasa y nadie dice nada”, enumera al narco, asesinatos, miseria y fraudes, ¡todo hecho en casa! Pero mmmm bueno, como dijo Marisa Matías de Europa en días de Batson, “que los hondureños resuelvan sus pedos… ¡hey regálenme un cigarro!”. Los hondureños pusieron la sangre de 70 mil asesinatos durante la Dictadura resolvieron y ahora que se rebelaron a la matrix, nos atacan con oenegés. Ya 2013 y 2017 dio pruebas que los perdedores son ejecutores de fraudes.

Cossette no apareció en Televicentro por “chica pop”, no es “la más” ni la “más o menos” que nos dice en su vulgar tiktok, es solo otro agente más, una desechable como otros, en una larga lista de “Smiths” que usan los señores de las moscas, digámosle la “matrix hondureña”; si Nealon en 2009 afirmó que Jorge Canahuati era el mayor obstáculo para la democracia en Honduras, hoy ese virus es Televicentro.

Reflexión
EL LIBERTADOR
redaccion@ellibertador.hn

Tegucigalpa. Son las 7:52 de la mañana, un día cualquiera de 2025, un hombre molesto responde a un joven ante la interrogante sobre su programa “votos rurales” en 2017 junto al “Alacrán Corrales”, que concluyó en un fraude electoral, una reelección ilegal, la muerte y la ratificación del crimen organizado en la toma del poder en todo un país y la consumacion del naco-Estado. –Como institución jurídica nos dimos cuenta que no le estábamos abonando a la democracia y ¡pum! Cortamos para no seguir confundiendo. –¡Cuando el mal ya estaba hecho! —responde el funcionario. El presentador casi inmutado concluye con esa frase pasiva de quienes han traicionado una y otra vez: “Rectificar es de sabios. Con esa respuesta me quedo”. Esta no es una reflexión sobre quien está atrapado y sin salida en las redes del poder (guiño), no queremos al perro, sino a quien soltó la correa.

El pasado fin de semana, la representante nacionalista en el CNE, Cossette López, se mofó del tema electoral en el programa «El 5 de Noche» de Televicentro.

Viajemos en el tiempo, es 2017 y hay una prohibición sobre las encuestas a boca de urna, obviamente que la manipulación, engaño y juegos para beneficio también, desempolvan al ya depresivo y angustiado señor, como una tortura infinita de presentación hasta la muerte y junto a Corrales, el “Fouché”, levantan el teatro, instalan la estrategia que los “votos rurales” a las 6:00 de la tarde del 26 de noviembre (¿y la justicia, aló, no es crimen electoral eso?), aún con el resultado irreversible que constató el mundo y las misiones de OEA y Europa –sobre todo–, esos dos hombres de traje advirtieron la “victoria” a quien hoy se hospeda por 45 años en la “Montaña del Sufrimiento”, pero a esta “Secretaría de Crisis”, las leyes no se aplican, son la superestructura, “cualquier escándalo en Honduras, dura tres días”, se enorgullecen de decir y ahí, dentro de las instalaciones, donde Marcia se paseaba en la “N” gritando “ponemos y quitamos presidentes”, se siente como el aire falta, como uno puede sentirse como inanimado adentro de un ascensor que nunca termina de bajar. ¿O sí?

La representante de EEUU en Honduras, Heide fulton, da lectura a resultados electorales ante la mirada del expresidente del TSE, David Matamoros Batson. Esas elecciones significaron la reelección ilegal de Juan Hernández.

En Matrix, la gente vive dentro de una simulación, una vida construida entre algoritmos, todo es una enorme “fake news”, dice nuestro Director-Fundador en una entrevista “La realidad es una construcción de las salas de redacción”, es justamente eso, una simulación donde nadie cuestiona el sistema que domina. En Honduras, Televicentro es justamente eso, un entramado de discursos que moldean la percepción, suaviza tensiones y obviamente opera para quienes le dan vida: el poder nacional y transnacional ¿Crees que es casualidad que el 28 de junio 2009, mientras la gente era asesinada, que el enclave mediático tenia caricaturas y Melgar decía “somos el poder”? Campos enormes de concentración, donde los humanos son cultivados con el brazo eterno de Morfeo, donde nadie despierta, solo son usados como “baterías”, materia que una enorme maquinaria devora para su bienestar; el pobre termina alabando a quien lo oprime y lo mejor de todo, cree que es “libre” de decidir, lo advirtió el defensor de los negros, Malcon X “Amaras a tu enemigo y odiaras a tu amigo». Como una bolsa de Zambo, vacía es TVC, esperando para ser llenada con “El Señor de los Cielos” o “El Patrón del Mal”, pero luego nos dirán que le demos dinero a la Virgencita. Sigamos el conejo blanco…

La entonces presidenta de la Misión de Observación de Europa, Maritza Matias reunida con Juan Hernández en 2018, meses después de la toma de posesión ilegal; en ese diálogo, entregó las recomendaciones para unas elecciones más limpias, cerrando el tema pese al demostrado fraude electoral.

En “The Matrix”, agentes como “Smith” son ejecutores del orden: persiguen cualquier señal de disidencia que amenace la simulación (es decir, el sistema). Televicentro cumple funciones similares cuando: deslegitima voces críticas, coloca etiquetas que moldean al “enemigo interno”, minimiza corrupción de grupos aliados, magnifica errores o controversias del bando desalineados de sus jefes. Son mecanismos de corrección para mantener la control y atontamiento de cerebros de la narrativa dominante. El caso de los “votos rurales” encaja perfecto en esta dinámica, cuando la tendencia electoral no favoreció al candidato promovido por estructuras tradicionales, la cadena introdujo la idea de que faltaban los votos rurales –una explicación sin sustento técnico, pero eficaz para sembrar duda, mantener la expectativa de reversión, y legitimar discursos de fraude “al revés”, esa manipulación de Renato y Corrales se llama estrategia de gradualidad, que preparó la mente del hondureño para aceptar el fraude–. Esa acción actuó como un “glitch in the Matrix”: una programación para disfrazar un delito de triunfo electoral, se logró la buena percepción colectiva y un milagro de la política, como dijo “Reni”.

En 2013 y 2017, el nacionalista David Matamoros Batson fue presidente del extinto Tribunal Supremo Electoral hoy Consejo Nacional Electoral, ambas contiendas marcadas por fraude a favor de Juan Hernández; tras elecciones de 2017, su hija Andrea Matamoros fue premiada como secretaria de Prensa.

Sin cables en la nuca, pero si pantallas conectadas, desde los creadores de la “realidad oficial”, no necesitan aprender de sus errores, solo perfeccionarlos, menos Evelio, quien afirma que los muertos fueron lecciones aprendidas. Cossette López no es funcionaria independiente: es una Agente Smith con sonrisa, una fría maquina calculadora ¿por qué alguien que se vendió como una seria señora, ridiculizaría su imagen en una Tiktokera de muy mala calidad? Ahí estaba zapatos pequeños, ropa ajustada, sonrisas forzadas y al ritmo de canciones de reguetón, rodó por la pendiente de la depravación, filmado y documentado por Televicentro.

Representantes de OEA participan en escrutinio especial de elecciones en 2017, días antes la Misión Electoral de ese organismo advirtió que el proceso debía ser repetido completamente.

Justamente ese día, como lo decían los audios que están en poder el MP, la prueba de elecciones, falló. Cossette, bailaba en TVC. Otra vez, el instrumento del odio contra el desarrollo de los pobres, está activado. Un Agente Smith permanente, el árbitro de la hipocresía moral. Eso sí, todos muy cristianos, héroes y democratas. Cuando coinciden audios y falla electoral, la simulación se debilita, entonces la Matrix ejecuta sus protocolos: distracción, crear ruido: debates inútiles, tecnicismos irrelevantes, drama entre panelistas, relativización “Esto pasa siempre”; “Es normal”; “No es tan grave” y legitimación invitar “expertos” alineados que validen la versión oficial ¡Ya días estáncontratados!; contención emocional Cossette aparece como una figura cercana que acompaña al teleespectador en tiempos de confusión. Pero todo ocurre dentro de los límites del código, nunca se cuestiona al “Arquitecto”, nunca se señala a los dueños de la máquina, nunca se plantea que el sistema puede estar amañado.

Desde las 6:00 de la tarde del domingo 26 de noviembre de 2017, Arturo Corrales y Renato Álvarez de Televicentro, «vendieron» la curva de los «votos rurales» para cambiar una ventaja irreversible de más de cinco puntos.

Pero la Matrix no solo pertenece a TVC, en un contexto como el actual es importante parecer “muchos”, agarran hasta a los medios onegeistas que ya apenas subsisten para campañas puntuales, desde que los gringos les quitaron el dinero, como rémoras en el tiburón, puede seguir a Grupo Opsa, solo que el árabe tiene un objetivo definido, mantener sus privilegios y contratos, como la campaña contra los militares, pues le quitaron el negocio con el IPM, el mismo que trabaja en TVC, también tiene una columna en otro medio chiquito y entonces parece que fueran muchos ¡qué Cristo nos libre! Han estado del mismo lado de un medio que borró “por error” la sangre de un joven asesinado y le digan a eso “equivocación del diagramador”, los agentes Smith, abundan unos brillantes y otros no tanto, mucho debería aprender la anciana de Cesia de su jefe, pero la mucha contratación puede a uno volverlo penco o ciego, “descerebrados” o burlarse del “bono” de las personas, desconociendo en su oceánica ignorancia, que si criticamos un bono para alguien de escasos recursos, también se debe criticar que los que más tienen no paguen impuestos, pues justamente son “subsidios” para ambos grupos. Aporofobia se llama eso. Pero andamos con gripe y otro día daremos clases, solo recordá, el periodismo es antropocéntrico. Perdón, ya te perdí. Agentes Smith vienen y van, se multiplican como las plagas.

Informes del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), apuntan que por la crisis electoral al menos 60 hondureños murieron a causa de la represión.

La Matrix hondureña sigue intentando sostener la ilusión: que todo está bajo control, que la democracia respira, que las fallas del sistema “son normales”, que la manipulación es “cobertura responsable” y que el montaje de la foto que desprestigia al enemigo politico, fue culpa de la muchacha que maneja Facebook, los mismos de siempre pueden seguir jugando a ser Arquitectos de un país entero. Pero cada mentira acumulada empieza a pesar como un bug (gusanos en la red) que ya no puede ocultarse bajo luces de estudio; cada pantomima, cada bailecito de Cossette mientras se cae el servidor electoral, cada dibujo borrado “por error”, cada narrativa reciclada del enclave mediático, revela que lo que está fallando no es el sistema de transmisión: es la simulación completa. Porque, al final, la Matrix no se rompe desde afuera: colapsa cuando los humanos dentro de ella dejan de creerle. Hoy, Honduras ya vio demasiados glitches como para seguir dormida. La pregunta no es cuántos agentes más aparecerán con sonrisa prefabricada y guion prestado. La pregunta real –la única que le quita el sueño a los Arquitectos– es ¿cuántos ciudadanos están dispuestos, finalmente, a desconectarse? ¿Pastilla azul, roja o rojinegro? La realidad está en sus manos este 30N. Avanti.

LEA AQUÍ, EL LIBERTADOR EDICIÓN MENSUAL

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido