FUERZAS ARMADAS ACTÚAN CONTRA MILITAR “SOSPECHOSO” DE CONSPIRAR CON COSSETTE

«En este momento tenemos un fuerte sospechoso», declaró el jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, en referencia al presunto alto militar implicado en el boicot electoral junto a la consejera Cossette López. Hernández subrayó que el sospechoso fue relevado de puestos de mando y afirmó la unidad castrense para cumplir con los comicios generales.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, informó que se ha identificado a un posible sospechoso de participar en un boicot destinado a perjudicar las próximas elecciones generales.

Lo anterior ocurrió tras la divulgación de audios que exponen un supuesto plan contra los comicios, presuntamente orquestado por la consejera electoral Cossette López, el diputado nacionalista Tomás Zambrano y un alto oficial militar.

“En este momento tenemos un fuerte sospechoso. Yo he hablado con él. Recuerde que entre nosotros existe cierta fraternidad, pero a veces los intereses personales confunden y distraen”, declaró Hernández en entrevista para el estatal Canal 8.

El oficial explicó que el señalado fue separado de su línea de mando y asignado a otras operaciones, al tiempo que aseguró que la institución castrense mantiene su unidad y control.

Asimismo, expresó su sorpresa por las afirmaciones atribuidas a López en los audios, donde supuestamente asegura tener “un sector de los militares a su mando” y buscaría repetir lo ocurrido durante las elecciones internas del 9 de marzo, marcadas por retrasos en el transporte electoral y otras anomalías.

Hernández adelantó que para los comicios generales de noviembre se aplicará un control más estricto sobre el transporte electoral, desde la adjudicación del contrato por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) hasta la entrega del material, para evitar incidentes similares.

“Hoy sabemos cuál es la intención. Imagínese si se repitiera eso y se quemara material electoral; no habría forma de verificar si los datos cibernéticos coinciden con las papeletas”, concluyó.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido