¡CONFERENCIA INÉDITA! HONDURAS, PROTAGONISTA EN DEBATE CLIMÁTICO DESDE LA AMAZONIA

La representación de Honduras en la COP30, queda en manos de la presidenta Xiomara Castro que, desde la Amazonía compartirá con otros líderes del mundo reflexiones y debates para la defensa del medioambiente; este evento es histórico, pues a solicitud de Lula da Silva, se celebra en un punto muy cercano al “pulmón del mundo”.

Redacción Central / EL LIBERTADOR*

Belém, Brasil. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la región amazónica de Brasil, reunirá a jefes de Estado, ministros y representantes de organismos internacionales para debatir los principales desafíos globales y fortalecer los compromisos en la lucha contra el cambio climático.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, figura entre los líderes que asistirán a esta histórica cumbre ambiental, en la que se espera que los países reafirmen y amplíen sus acciones climáticas frente al calentamiento global y otros temas de protección a los recursos naturales.

DE INTERÉS: BELÉM, LA GIGANTE AMAZÓNICA QUE RESPIRA ARTE, HISTORIA Y LUCHA POR EL PLANETA

Gráfica desde el lugar donde se realizará la Conferencia.

La Conferencia fue convocada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y representa un hito en la agenda internacional, marcando un nuevo impulso para la cooperación y el diálogo en un ambiente especial, ya que por primera vez se desarrollará “en medio” de la selva amazónica, región considerada vital para el equilibrio climático del planeta debido a su papel en la generación de oxígeno, la captura de carbono y la biodiversidad.

La agenda oficial incluye una Sesión Plenaria de líderes, con discursos de presidentes y representantes de instituciones internacionales, pero también será el “puente” para mesas de diálogo que presidirá Lula da Silva, enfocadas en la proyección.

Además, se realizará un balance de los diez años del “Acuerdo de París”, incluyendo metas climáticas (NDC) y financiamiento climático internacional.

Se espera que la COP30 impulse acciones concretas para proteger la Amazonía y otras zonas importantes para el mundo –como la Moskitia hondureña–, fortalecer la justicia climática y garantizar que las naciones en desarrollo accedan a mayores recursos para enfrentar los efectos del cambio climático.

*Francis Juanez, enviada especial EL LIBERTADOR

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido