EXCLUSIVA | BOICOT POLÍTICO EN CONGRESO: “SALVADOR AMENAZA SU BANCADA”

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, denunció que el Partido Nacional y el Partido Liberal –bajo Salvador Nasralla– sostienen un boicot político contra el Poder Legislativo, con el objetivo de paralizar al Estado y entorpecer la ejecución del presupuesto nacional.

Durante una entrevista con EL LIBERTADOR, Redondo acusó a la dirigencia de esos partidos de manipular diputados mediante amenazas y presiones internas, señalando que el bloqueo busca impedir el avance de proyectos de salud, infraestructura y financiamiento estatal.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, se refirió al “boicot sostenido” en el Legislativo orquestado por el Partido Liberal y el Partido Nacional, a los que considera una misma fuerza que es liderada por el jefe de bancada nacionalista Tomás Zambrano, quien gira instrucciones a la liberal Iroshka Elvir y ella a su esposo, el presidenciable Salvador Nasralla.

Redondo calificó esta dinámica como un ataque planificado para obstaculizar el funcionamiento del Estado y advirtió que los diputados están siendo manipulados por intereses externos y “no es justo que representantes del pueblo que fueron electos no bajo la tutela de Salvador Nasralla, ahora sean instrumentalizados para oponerse solo por oponerse, sin ningún fundamento”, sostuvo.

El titular del Legislativo recordó que el boicot no es nuevo, “desde el año pasado se opusieron cuando íbamos a aprobar el presupuesto. ¿Por qué se oponen? Porque al no aprobarlo en diciembre, SEFIN tiene que provisionarlo meses después, y eso retrasa licitaciones, ejecución y proyectos. Después dicen que el Estado no ejecuta el presupuesto”, señaló.

Y, es que, esas maniobras políticas provocan que la administración pública quede paralizada, generando retrasos en obras y servicios esenciales, por lo que el congresista apuntó que eso no debe seguir: “Estoy haciendo un análisis del presupuesto para que no dependa del posicionamiento político, sino de la responsabilidad de todas las fuerzas”.

Comparó incluso la situación con la crisis que vive Estados Unidos, advirtiendo: “Eso puede pasar aquí en Honduras”, luego que el Senado del país norteamericano bloqueó la aprobación de un presupuesto provisional, lo que ocasionó el cierre del gobierno federal en un hecho que no había ocurrido en más de una década.

Y, aunque la Secretaría de Finanzas ya presentó el plan de presupuesto para el 2026, en el Congreso permanece bloqueada la iniciativa para aprobar los créditos que, según Redondo, conforman el 30 a 35 por ciento del total; incluso, una captura de un supuesto chat fue filtrada donde Nasralla giraba órdenes de seguir boicoteando financiamiento que es vital para el desarrollo del país.

«Pensé que era un fake news hasta que alguien del Partido Liberal me abordó y me dijo: ‘Puchica, presidente, no debiste publicar eso o darlo a conocer’. ¿Por qué me dicen eso? Porque en un principio pensaba que yo había dado a conocer que alguno de la bancada del Partido Liberal me lo hubiera mandado , porque tengo acuerdos con varios de la bancada que hoy están prisioneros de un hombre maníaco, depresivo, narcisista y que no sabe ni lo que quiere», refirió Redondo.

A raíz del bloqueo a los créditos , el Gobierno decidió suspender temporalmente financiamiento, como la transferencia a las municipalidades, y priorizar gastos de emergencia , en una decisión que, según Redondo, fue tomada con mucha sabiduría y prudencia por parte de la presidenta Xiomara Castro.

“Ella [presidenta Castro], de manera sabia, comenzó a hacer transferencias desde el primer año. Hoy se priorizan los fondos para emergencias. Sería irresponsable liberar recursos para obras y quedarnos sin capacidad de respuesta ante desastres”, explicó.

Empero, advirtió que sin ese porcentaje de financiamiento a base de crédito no se aprueba, deberá aprobarse nuevos impuestos para solucionar la faltante de recursos, por ello, criticó: “Es el primer Congreso que no aprueba impuestos. Pero cuando se aprueba el presupuesto, ya están aprobados los préstamos. Solo alguien que no piensa, a quien el diccionario califica como imbécil, puede oponerse a una aprobación constitucional”.

El presidente del Legislativo aseguró que los bloqueos no responden a razones técnicas, sino a presiones políticas: “Cinco minutos antes de la sesión estaban de acuerdo, y cinco minutos después, ya no. Están siendo amenazados”, afirmó. Agregó que muchos diputados liberales “son prisioneros de un hombre maníaco, depresivo, narcisista”, en referencia a Nasralla, y lamentó que el miedo impida actuar con independencia.

En tono duro, Redondo señaló que Salvador Nasralla “está rodeado de gente vinculada con lavado de activos y narcotráfico”. Recordó el caso del Clan Santos Tobar y afirmó: “Lo que a la vista está, no requiere anteojos”. Además, acusó a liberales y nacionalistas de proteger sus sedes aseguradas por delitos de corrupción: “Son del diente al labio, no hay ética, usan bufetes para tráfico de influencias”.

El legislador detalló que entre los proyectos detenidos están el préstamo para la carretera de La Ceiba hasta Colón y el libramiento de Chamelecón–Cofradía–Naco, vital para San Pedro Sula y el Occidente del país. “Si alguien se muere en esas carreteras, digan a los liberales y nacionales que esa vida pudo salvarse si hubieran aprobado el financiamiento”, sentenció.

Redondo enumeró otras iniciativas bloqueadas: exoneraciones para introducir maquinaria agrícola donada por China, construcción de hospitales y centros de emergencia en 68 localidades, y un proyecto de biocombustibles en Trujillo que generaría 800 empleos y una inversión de 300 millones de dólares. “Se oponen solo por oponerse. Y lo más triste es que lo hacen porque saben que van a perder”, subrayó.

Finalmente, afirmó que la oposición no piensa en el país, sino en su revancha política. “Si supieran que van a ganar, aprobarían los proyectos porque entrarían en vigencia cuando ellos gobiernen. Pero como saben que van a perder, prefieren perjudicar al pueblo”, denunció, e incluso se dirigió directamente a Nasralla: “Vos nunca has querido al pueblo. Si querías regresarte a Chile, hacelo, pero no sigas perjudicando al pueblo hondureño”.

Con un tono severo, cerró su intervención con un llamado a la conciencia y al deber público: “Nosotros no vamos al Congreso a representar bancos, ni grupos de poder, ni narcotraficantes. Vamos a representar al pueblo”. Para Redondo, el boicot no solo es político, sino moral. “El bienestar del pueblo debe estar por encima de la ambición de unos pocos”, concluyó.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido