El diputado de Libre, Ramón Barrios, afirmó que el bipartidismo es responsable de la millonaria corrupción en la Tasa de Seguridad. Asimismo, indicó que el país espera que se revelen los nombres de quienes contribuyeron al desfalco, de manera que el Ministerio Público pueda actuar, en caso de que aún se encuentren en el país.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, se pronunció en el medio se comunicación UNE TV, sobre el juicio que se lleva a cabo en la Corte del Distrito Sur de Florida, en Miami, contra el empresario estadounidense Carl Alan Zaglin, señalado por liderar un esquema de corrupción en la Tasa de Seguridad Poblacional (“el Tasón”)
Barrios responsabilizó al bipartidismo —formado por el Partido Nacional y el Partido Liberal— de múltiples actos de corrupción en el país, entre ellos: el de la Tasa de Seguridad.
Según el legislador, estos partidos, junto con la empresa privada, participaron en desviar millones de dólares de “el Tasón”, “El robo está comprobado y los principales involucrados ya han admitido su culpabilidad en Estados Unidos”, enfatizó.
DE INTERÉS: JUICIO EE.UU.: JOH Y FUNCIONARIOS USARON EMPRESA “SKY HONDURAS” PARA SAQUEO MULTIMILLONARIO DEL “TASÓN”
El diputado aseguró que es fundamental conocer los nombres de los responsables para que el Ministerio Público pueda actuar en caso de que aún se encuentren en el país.
Además, criticó cómo grandes sumas de dinero provenientes de la Tasa de Seguridad fueron lavadas en el sistema financiero hondureño, eludiendo los controles que aplican al ciudadano común.
«Ese dinero se lavó en el sistema financiero hondureño, en los bancos del país ¿Cómo es posible? Un ciudadano llega a la caja y tiene que llenar todo un papel para que le den cierta cantidad de dólares”, expuso.
DE INTERÉS: JUICIO “EL TASÓN HONDUREÑO” SACUDIRÁ EMPRESARIOS Y POLÍTICOS DEL GOBIERNO HERNÁNDEZ
Barrios también cuestionó el silencio de la prensa tradicional frente a lo que calificó como uno de los mayores casos de corrupción en Honduras, en el que, según él, están implicados altos funcionarios del gobierno anterior, diputados y directores de la Tasa de Seguridad.
El caso judicial revela que Carl Alan Zaglin, a través de su empresa Atlanco, obtuvo contratos por más de 10 millones de dólares (aproximadamente 264 millones de lempiras) entre 2015 y 2016 para suministrar uniformes y equipo táctico a la Policía Nacional, durante el gobierno Juan Orlando Hernández.
Para asegurar estos contratos, Zaglin habría pagado sobornos a los entonces directores de la Tasa de Seguridad, Francisco Cosenza y Juan Ramón Molina, quienes ya se declararon culpables y colaboran con la investigación.
Deja un Comentario