La presidenta Xiomara Castro encabezó la inauguración de una moderna planta procesadora agroindustrial en Comayagua, construida con el apoyo de la República Popular China.
Además de esta inversión estratégica, gracias a la cooperación con el país asiático se impulsa el fortalecimiento del sector agrícola mediante programas de capacitación y la construcción de seis escuelas agrícolas en diferentes regiones de Honduras.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Honduras dio un salto en su capacidad productiva con la inauguración de una moderna planta procesadora agroindustrial, construida en cooperación con la Republica Popular de China y con una inversión que supera los 90 millones de lempiras.
El proyecto, que abarca también lácteos y cárnicos, busca que los jóvenes transformen los recursos locales en productos de mayor valor.
¡Un antes y después para la educación técnica y agrícola en Honduras! 
✅ Gracias a la cooperación entre el gobierno de la presidenta @XiomaraCastroZ y la República Popular China, el Sistema de Centros de Innovación Tecnológica y Agrícola (SCITA) cuenta ahora con una planta… pic.twitter.com/4oiZbnBYN7
— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) September 3, 2025
Esta planta de procesamiento permitirá a los jóvenes agregar valor a los productos y materias primas que ya se generan en tres áreas fundamentales: hortalizas, lácteos y cárnicos. Asimismo, el secretario de Educación, Daniel Sponda, informó que la nueva malla curricular de la educación agrícola del país incorpora una carga en formación sobre economía social y emprendimiento.
De esta forma, puntualizó que se ha implementado un sistema educativo gratuito y de calidad, beneficiando a estudiantes de comunidades vulnerables, y agregó que el 70% de los egresados continúa estudios superiores, varios con becas completas, y el 30% restante se incorporó a la vida productiva de sus comunidades.
Por otro lado, la mandataria Xiomara Castro expresó que la Red Nacional de Escuelas Agrícolas, fortalecida con el apoyo de China, ya replica este modelo en seis departamentos con la construcción de seis centros agrícolas en Valle, Santa Bárbara, El Paraíso, Cortés, Atlántida y Comayagua, con una inversión de 648 millones de lempiras.
«Queridos estudiantes, creo en la juventud, en la educación. Ustedes no son el futuro, son el presente en la refundación. No estamos entregando aulas vacías; entregamos ciencia, esperanza y herramientas para que ustedes conquisten su futuro en sus propias tierras», destacó Castro.
Durante el acto, el embajador de la República Popular China en Honduras, Yu Bo, reafirmó el respaldo brindado por distintas instituciones del Estado hondureño y las relaciones bilaterales entre ambas naciones bajo el principio de «Una sola China».
El embajador de la República Popular China, Yu Bo, manifestó sentirse honrado de participar en la inauguración de la planta de procesamiento de hortalizas, cárnicos y lácteos ubicada en el Sistema de Centros de Innovación Tecnológica y Agrícola, un proyecto impulsado… pic.twitter.com/BCMPjAeGoJ
— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) September 3, 2025
 
  
  
 







Deja un Comentario