MARINA MERCANTE DESCALIFICA “FUENTE” DE PRENSA TRADICIONAL

La Dirección General de Marina Mercante (DGMM), aclaró a la prensa tradicional hondureña que el sitio «Indian Shipping News», no es un sitio web oficial ni gubernamental de la Autoridad Marítima de ese país, lo anterior luego que se “informara” sobre una red de falsificación de documentos.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

COMUNICADO

CONSIDERANDO: Honduras es Estado Parte del Convenio Internacional de Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1978 enmendado, más conocido como STCW 78, desde 1984.

CONSIDERANDO: Que el artículo 92 numerales 1) y 8) de la Ley Orgánica de la Marina Mercante Nacional, respecto a las atribuciones legales de la Dirección General de la Marina Mercante refiere lo siguiente: “1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República, los Convenios Internacionales Marítimos de los que Honduras forma parte… 8) Dirigir la formación y titulación de gente de mar bajo las pautas indicadas en el Convenio Internacional de Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1978 enmendado”.

DE INTERÉS: MARINA MERCANTE REITERA IR CON PESO DE LEY A QUIENES FALSIFIQUEN DOCUMENTOS

CONSIDERANDO: Las publicaciones recientes en medios nacionales que sugieren que el sitio web «Indian Shipping News» es un portal oficial de la Autoridad Marítima de la India.

La Dirección General de la Marina Mercante de Honduras (DGMM), en su condición de Autoridad Marítima de Honduras, a todas las Autoridades Marítimas, Armadores, Agentes Navieros, Capitanes, Oficiales y Tripulantes de Buques Mercantes y al público en general y partes interesadas, COMUNICA lo siguiente:

PRIMERO: La Dirección General de la Marina Mercante de Honduras reitera su compromiso con la veracidad de la información y la cooperación directa con las autoridades marítimas legítimas a nivel global, en virtud de lo cual se mantiene comunicación constante y oficial con la Dirección General de Navegación de la India (Directorate General of Shipping, India), que es la única autoridad marítima oficial y competente del Gobierno de la India en asuntos de regulación y certificación marítima.

SEGUNDO: Se aclara de manera categórica que el portal «Indian Shipping News» no es un sitio web oficial ni gubernamental de la Autoridad Marítima de la India, dicho portal es una plataforma de noticias de la industria privada que, si bien puede ofrecer información relevante sobre el sector marítimo, no representa la voz ni la postura oficial de la Dirección General de Navegación de la India. Las comunicaciones oficiales de la autoridad marítima india se emiten exclusivamente a través de su sitio web oficial https://www.dgshipping.gov.in/
y sus canales formales de comunicación.

TERCERO: La DGMM de Honduras condena la desinformación y reitera su disposición a colaborar únicamente con las entidades oficiales y reconocidas internacionalmente. Toda comunicación o acción relacionada con certificaciones, regulaciones o cualquier asunto marítimo que involucre a Honduras y a otras naciones se basará siempre en fuentes oficiales y verificables.

CUARTO: Hacemos un llamado a los medios de comunicación y al público en general a verificar la procedencia de la información y a consultar las fuentes oficiales para evitar la propagación de datos erróneos que puedan afectar la reputación y la credibilidad de las instituciones nacionales e internacionales.

QUINTO: La dirección General de la Marina Mercante solo cuenta con 29 casos de marinos de nacionalidad india registrados bajo la administración hondureña reportados por esa Autoridad Marítima, la DGMM informa respetuosamente que 20 marinos contaban con Certificados de Competencia de la India, todos ellos verificados satisfactoriamente a través del portal oficial de verificación en línea de la India. Los casos restantes involucraban a 5 marineros con licencias emitidas por Belice, 3 de Panamá y 1 de Jamaica. Todos los marinos presentaron la documentación correspondiente, de acuerdo con la normativa marítima, y se sometieron a los procedimientos de verificación correspondientes al momento de su registro. Los registros nacionales confirman que ninguno de estos casos se relacionó con ninguna forma de fraude por parte de la Dirección General de la Marina Mercante de Honduras.

SEXTO: La Dirección General de la Marina Mercante de Honduras reafirma su compromiso con la transparencia, la lucha contra la corrupción y la aplicación rigurosa de las normativas internacionales, trabajando siempre de la mano con las autoridades competentes para garantizar la integridad de nuestros procesos y la seguridad marítima global.

Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central (M.D.C.,) a los veintiocho (28) días del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025).

Dirección General de la Marina Mercante

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido