¡INAUDITO! PRENSA “VERAZ” VUELVE A SER DESCALIFICADA, EXCANCILLER REINA NIEGA NEPOTISMO

“Todo proceso de nombramiento, despido, cesantía, ascenso o contrato en Cancillería durante mi gestión se realiza por los procesos que lleva Servicio Civil y la Ley”, así respondió el extitular de Relaciones Exteriores, Enrique Reina, ante una acusación de nepotismo a cargo de un medio tradicional que ya ha sido expuesto por publicar noticias falsas.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El extitular de la Cancillería de Honduras, Enrique Reina, ha descalificado nuevamente a un medio de comunicación tradicional que ya ha tenido que pedir disculpas por publicar noticias falsas, lo anterior tras haber sido señalado por supuestamente contratar familiares y amigos, y darles aumentos “ostentosos”.

De acuerdo a la publicación, Reina fue “preparando” su salida de la institución desde “hace mucho” ante su unidad a la candidata oficialista Rixi Moncada y para ello contrato “familiares” en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sin embargo, a través de su cuenta oficial de “X”, el exfuncionario ha sido claro: “Si van a publicar información sería bueno que lo digan en su contexto real”, y anexó una imagen con el sello “falso” sobre la supuesta noticia.

Reina explicó que todo el proceso de nombramiento, despido, cesantía, ascenso o contrato en Cancillería durante mi gestión se realizaron por los procesos que lleva el Servicio Civil y la Ley.

Y recalcó que, contrario a lo que hizo el golpismo y la narcodictadura, “no sacamos a personas sin reconocer derechos y, de hecho, nos tocó pagar millones de lempiras en reclamos administrativos y despidos injustificados del régimen anterior. Los tratamos como personas, no los perseguimos”.

El exdiplomático recordó que en 2022, el nuevo Gobierno encontró una institución saturada de empleados del golpe de Estado 2009 y la dictadura de Juan Hernández, quienes evidentemente “no iban a trabajar en beneficio del pueblo ni de la refundación”, y que eso se fue cambiando paulatinamente hasta en 2023 y en 2024, cuando ya se “se normalizó”, de conformidad a la ley de presupuesto, pasando de Contrato a Acuerdo protegidos por el Régimen de Servicio Civil un total de 117 personas y realizaron 17 ascensos.

Según Reina durante su administración se promovieron acciones administrativas conforme a la Ley de Presupuesto y el régimen del Servicio Civil: “Un total de 117 personas y realizaron 17 ascensos. En 2025 un total de 69 nombramientos por Acuerdo y 34 ascensos. En el Escalafón Diplomático se hicieron 18 ascensos y 140 ingresos. En todo ese tiempo le reconocimos además derechos”.

Cabe resaltar que la semana pasada, el medio de comunicación que publicó ese artículo, emitió una aclaración pública por una “interpretación inexacta” de una “investigación” presentada el pasado lunes 23 de junio donde divulgó que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, habría ejecutado un fondo millonario en ayuda sociales.

“Aclaramos que esta afirmación no es correcta. El error se originó por una interpretación inexacta del contenido obtenido durante el proceso de redacción. La fuente oficial consultada nunca mencionó directamente a funcionarios ni servidores públicos en particular”, cita el documento de justificación.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido