DOGU SE DESPIDE DE HONDUREÑOS, FINALIZÓ SU CARRERA INJERENCISTA

“Mi trabajo aquí llega a su fin, siempre llevaré conmigo los recuerdos y aprendizajes de este maravilloso país. Confío en que seguiremos fortaleciendo nuestra relación con el liderazgo”, de esta forma se despidió de Honduras la hasta entonces embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Ya, oficialmente, Laura Dogu, dejó de ser la embajadora de Estados Unidos en Honduras, luego de tres años como máxima representante de ese país, que marcó una escalada de injerencias condenadas y denunciadas por el Gobierno de Honduras.

En su ceremonia de despedida, la controversial diplomática recordó que llegó a Honduras en 2022, “sufriendo” por el lentísimo tráfico en la carretera CA-5 desde el Aeropuerto Internacional Palmerola hasta Tegucigalpa por una toma de transportistas.

Dogu destacó que comenzó su trabajo aun usando una mascarilla y haciendo donaciones de cientos de miles de vacunas contra el mortal virus del COVID-19, para proteger la vida de los hondureños; además que trabajo con el Gobierno para: “Fomentar el crecimiento económico, mejorar la seguridad y fortalecer la democracia”.

“Trabajamos para reducir el flujo de migrantes que abandonan Honduras en su camino hacia los Estados Unidos. ¿Por qué lo hicimos? Para mejorar las condiciones tanto para mi país como el suyo. Como lo dijo el secretario (Marco) Rubio, trabajamos sin parar cada día para hacer de Estados Unidos y las Américas un lugar más seguro, fuerte y próspero. América Latina sigue siendo una región de gran importancia para el Gobierno de Estados Unidos”, expresó.

El paso de Dogu por Honduras ha estado lleno de conflictos debido a múltiples opiniones que la administración de Xiomara Castro consideró injerencias, la más grave de ellas, fue cuando declaró que el secretario de Defensa de Honduras, José Manuel Zelaya, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, se reunieron con “narcotraficantes” en Venezuela.

Esto incitó rumores de un golpe “de barracas” en las Fuerzas Armadas, que sumó al fallido Bloque de Oposición Ciudadana (BOC) –creado por EE.UU.– y otras amenazas para asaltar otra vez la República de Honduras.

“He escuchado que algunos expresan su preocupación por mi partida, quizás porque siempre he sido honesta y directa en lo que observo, siempre con el objetivo de apoyar a la gente. Aunque no siempre compartimos la misma visión del mundo, valoro las diferentes perspectivas. Los amigos deben ser honestos unos con otros, y espero haber mostrado que soy una amiga de Honduras”, expresó.

Dogu, dijo que se despide de Honduras en un momento crucial para la democracia del país y opinó que las elecciones primarias celebradas el 9 de marzo fueron “sumamente difíciles” –debido a la demora de las maletas electorales en los centros de votación, entre otros aspectos–, por ende, recomendó una mayor organización para los comicios generales programados para el 30 de noviembre próximo.

“Los entes electorales, los partidos políticos y sus líderes, el Congreso Nacional, el Gobierno, las Fuerzas Armadas y todos los demás, deben centrarse inmediatamente en la preparación para las elecciones en noviembre. No queda mucho tiempo”, manifestó.

La diplomática compartió que para ella fue inspirador ver cómo hombres, mujeres, jóvenes y ancianos mostraron su firme deseo de democracia en Honduras, en las elecciones primarias: “Muchos esperaron por horas, e incluso días, para poder ejercer su voto. Esa resiliencia del pueblo hondureño me llena de esperanza”.

“Mi trabajo aquí llega a su fin, siempre llevaré conmigo los recuerdos y aprendizajes de este maravilloso país. Confío en que seguiremos fortaleciendo nuestra relación con el liderazgo del Ministro Consejero Roy Perrin, y el equipo aquí en la embajada. Roy está fuera del país hoy, pero regresará la próxima semana y estará listo para liderar a nuestro equipo y trabajar con todos ustedes”, sentenció.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido