ALCALDE ALDANA PRESENTA ESTRATEGIA DE SERVICIO EN “SEMANA SANTA”

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), que dirige Jorge Aldana sobre Tegucigalpa y Comayagüela, ha presentado su estrategia de acción y servicio para la comunidad de la capital de Honduras, durante el feriado de “Semana Santa”.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

NOTA DE PRENSA

AMDC en acción y al servicio del pueblo
durante el feriado de Semana Santa

Un total de 1,200 elementos de alcaldía capitalina estarán al servicio de los pobladores durante la Semana Santa para avanzar en diferentes proyectos de infraestructura que están en marcha y así aprovechar la baja afluencia de vehículos en las calles debido a que las personas salen a vacacionar al interior del país.

En la Semana Mayor se avanzará en la construcción de los pasos elevados del bulevar Juan Pablo II y del anillo periférico y sobre la rotonda hacia Mateo. Así lo anunciaron este día las autoridades municipales en conferencia de prensa para exponer el plan de trabajo que ejecutará la Alcaldía Municipal del Distrito Central en Semana Santa.

De igual forma, se anunció que se continuará con la pavimentación de calle principal en Villa Vieja, la construcción de cajas y tragantes en la calle de El Álamo y trabajos de balastado en Jiniguare y otros sectores.

Mientras que, en horario nocturno, los dragones seguirán echando fuego para reparar las calles del bulevar Fuerzas Armadas y anillo periférico.
Se continuarán con las obras en la Nave Carías, el puente para movilidad especial de Teletón, en Villa Solidaridad, el Palacio Municipal y en los mercados municipales de Villa Nueva, San Isidro y Perisur, entre otras obras que impulsa la administración del alcalde Jorge Aldana para el desarrollo de la capital.

Además, los proyectos de mitigación con la construcción de los albergues de las colonias Betania y Las Brisas, así como, en Los Jucos y Miramesí, estarán activas en este asueto.

Los equipos de respuesta estarán listos para atender cualquier emergencia que ocurra en el Distrito Central, como incendios forestales, colisiones de vehículos, caída de árboles y cualquier otra incidencia que se reporte a la línea 100.

Asimismo, para mantener limpia la ciudad los equipos de Aseo Municipal laborarán con normalidad, donde se retirarán los residuos que resulten de las procesiones religiosas, así como, el tren de aseo hará su recorrido por los barrios, colonias y aldeas del municipio en horario habitual. La guerra contra la basura no tiene tregua durante el asueto,
Por su parte, los elementos de la Policía Municipal brindarán seguridad a la ciudadanía en las procesiones religiosas y harán patrullajes por las calles del centro histórico de Tegucigalpa y Comayagüela, así como, en parques y los centros recreativos.

Mientras que los inspectores del Departamento Municipal de Justicia (DMJ) velarán por el orden y seguridad con operativos de madrugada segura.

A su vez, los equipos municipales se desplazarán en diferentes puntos de la ciudad para dar asistencia vial a los conductores. Además, se realizarán trabajos de señalización vial en las salidas de la ciudad y otros puntos de la ciudad.

Mientras que los equipos de la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) realizarán labores de colocación de tapaderas de tragantes, así como, la limpieza de tuberías de alcantarillado sanitario en diferentes puntos de la ciudad donde se reporten problemas de obstrucción con el camión de hidrosucción recientemente adquirido.

Los equipos de la UMAPS también intervendrán tuberías en mal estado, labores de limpieza y mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales y Mientras que la atención de atención a los abonados estará activa mediante la Unidad de Reclamos de la Subgerencia de Alcantarillado Sanitario, de forma presencial o telefónica, llamando a los siguientes números: 22454491/ 22454492 / 22461076.

Además, el programa social más grande denominado Corazón de Pueblo de la comuna estará brindando sus servicios, acompañando a la población en momentos de luto y dolor ante la pérdida de un ser querido con la donación de ataúdes y la sala de velación, de forma gratuita. La Clínica Veterinaria Municipal también atenderá a las mascotas en este asueto.

Turismo
La comuna capitalina tiene propuesta una agenda cultural y religiosa para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Las actividades comienzan a partir de este domingo de Ramos, donde se elaborará alfombras de aserrín para la procesión.

También, se hará la decoración de la avenida Colón y la Plaza Central del centro histórico, el festival gastronómico y la elaboración de alfombras para el viernes Santo para el desarrollo del Santo Viacrucis y del Santo Entierro, entre otras actividades.

Por su parte, el alcalde Jorge Aldana anunció que la AMDC ahora cuenta con una página web denominada Turismo QR, donde se promocionarán diferentes lugares donde las y los capitalinos pueden visitar y hacer turismo interno en este asueto. Esta página ya está disponible, donde los hondureños y extranjeros pueden conocer una variedad de parques, senderos, museos, bares, restaurantes y balnearios que pueden visitar con toda la familia, También, se informa sobre los diferentes eventos que se realizarán en la capital.

Durante este feriado de Semana Santa los equipos de la alcaldía capitalina estarán activos al servicio de la población para velar por su bienestar y su seguridad, así como, las obras de infraestructura, mitigación, rehabilitación y señalización vial estarán en macha sin descanso.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido