¿DISCURSOS ARMADOS? EJÉRCITO HONDUREÑO DESMIENTE ALEGATO DE TRANSPORTISTA

“Pueblo hondureño, no se deje engañar por llamadas telefónicas de personas que no muestran su cara”, señala un comunicado emitido por las Fuerzas Armadas. Esto se menciona después de que un conductor llamado Pablo Rodríguez llamara a un medio de comunicación para ofrecer su testimonio sobre los hechos ocurridos el 9 de marzo.

Sin embargo, la institución castrense reveló el listado de conductores que trasladaron el material electoral en las pasadas elecciones primarias, donde destacaron que “en el listado de transportistas no existe ningún Pablo Rodríguez”. 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.) desmintieron –a través de X– las declaraciones de los presuntos conductores de los autobuses que trasladaron las maletas electorales el pasado 9 de marzo durante los comicios primarios.

Uno de los conductores, identificado como Pablo Rodríguez, señaló al medio de comunicación HCH que ningún custodio del Consejo Nacional Electoral (CNE) los acompañó durante el día de las elecciones y que únicamente los militares les daban órdenes.

Además, brindó un cronograma amplio de los sucesos de ese día, donde resaltó a un militar de apellido Oliva, quien dio órdenes durante la ausencia de los custodios.

También, uno de los videos que se viralizó en redes, sobre todo por la oposición, resalta la figura de un militar de apellido Oliva, quien explica a uno de los observadores que las demás maletas en el autobús corresponden a otro centro de votación, ante la furia de uno de los observadores que increpó al agente militar.

Tanto el consejero electoral, Marlon Ochoa, como altos mandos de las FF.AA., detallan que la tardía para armar las maletas electorales provocó que se cargaran en desorden en los autobuses, lo que retrasó más el proceso.

Por ello, ante las declaraciones brindadas por los transportistas, las FF.AA. respondieron que no había ningún conductor con el nombre de Pablo Rodríguez, por lo que añadieron: “Pueblo hondureño, no se deje engañar por llamadas telefónicas de personas que no muestran su cara”.

La oposición, concentrada en el Partido Nacional y Liberal, es quien más ha atacado a la institución castrense, que, desde su anterior líder, José Fortín, y su actual jefe, Roosevelt Hernández, han manifestado estar en contra de los golpes de Estado.

Lo anterior se enmarca en que es al Ejército a quien le toca el cuidado y custodia del material electoral, por lo que la institución castrense ha afirmado que ninguno de los autobuses que trasladaron el material electoral, se movieron sin el resguardo militar, al mismo tiempo señalan que, al ser un error de logística, la culpa recae sobre el CNE.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido