“VAN A EXTINGUIR EL PERIODISMO”: PROCURADOR ANTE MENTIRAS DE PRENSA TRADICIONAL

El procurador de la República, Manuel Díaz Galeas, lamentó la especulación que generó la visita del reconocido abogado Roberto Viciano. Esto, luego que actores de la oposición, medios de comunicación y personalidades de la “sociedad civil” afirmaran sentirse “preocupados” por la llegada del togado, que solamente tuvo reuniones de carácter académico, según el oficialismo.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El reconocido abogado constitucionalista de origen español, Roberto Viciano, visitó Honduras, donde sostuvo importantes reuniones con personal de la Procuraduría General de la República (PGR), además de los titulares de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Ráquel, y del Congreso Nacional, Luis Redondo.

Sin embargo, las sesiones con el reconocido togado no pasaron desapercibidas para los actores de la oposición y medios de comunicación afines a estos sectores, quienes inmediatamente advirtieron que la visita del doctor en derecho ponía en peligro la democracia, ya que Viciano ha sido asesor de gobiernos de corte progresista, sobre todo en países que llevaron a cabo asambleas constituyentes.

La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, manifestó su preocupación por la visita del togado y afirmó: “Ya lo hemos visto en otros países; cuando las cosas no salen, la constituyente viene”. Sin embargo, el titular de la PGR, Manuel Díaz Gáleas, desmintió la matriz de desinformación con relación a las reuniones con Viciano.

Gáleas lamentó que profesionales de la comunicación se prestaran a crear especulaciones sobre una constituyente por la visita del profesional del derecho, todo sin consultar a las fuentes oficiales. El funcionario puntualizó: “El periodismo es verdad, objetividad, es rigor y lo que estamos viendo es falsedad, mentira, manipulación, ‘fake news’”.

Según explicó Gáleas, la visita de Viciano y, en específico, las reuniones con la PGR, respondieron al asesoramiento del trabajo legal que realizan los miembros de esta institución, donde se equipó en “medios de impugnación complejos y sofisticados como la casación; en segundo lugar, capacitar a nuestros equipos de la dirección de derechos humanos” y por la inauguración de la biblioteca de la Escuela del Procurador que la entidad desarrollará este año.

“Todas estas señoras opositoras y medios de comunicación opositores, periodistas opositores, sin recurrir a la fuente, especulando, sembrando ‘fake news’, repitiendo mentiras, han trasladado que se reunió con nosotros tres a fin de preparar el camino que nos lleve al escenario de una Asamblea Nacional Constituyente en Honduras cómo se hizo en Venezuela, en Ecuador de Correa y en la Bolivia de Evo y no han parado al día de hoy de reproducir esas falsedades”, criticó Gáleas.

La presidenta del Poder Judicial, Rebeca Ráquel, también respondió a la ola de desinformación y aclaró que la reunión de Viciano se hizo con la finalidad de fortalecer el sistema de justicia a través de recursos académicos.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido