URBIZO RENUNCIA A PRECANDIDATURA CACHURECA, ORLANDISMO IMPIDE «RESCATE»

El economista Carlos Urbizo comunicó su renuncia a la precandidatura presidencial por el Partido Nacional. A través de un comunicado, detalló los motivos de su dimisión, en los que mencionó que los actuales líderes de la institución política lo han marginado de las elecciones internas y lo han excluido de integrar la Comisión Electoral del Partido, entre otros puntos.

Redacción Central / EL LIBERTADOR 

Tegucigalpa. El economista y aspirante presidencial del Partido Nacional, Carlos Urbizo, informó que renuncia a sus aspiraciones presidenciales, aseverando que está decisión fue tomada debido a muchas irregularidades que reinan en esta institución política, lo que le deja sin opciones para competir en las próximas elecciones primarias a desarrollarse el 9 de marzo. 

Urbizo señaló que es enorme el poder e influencia de los dirigentes del Partido Nacional, a quienes denominó “oficialismo” o “los mismos”, incluso dentro de su movimiento, el cual lo utilizan para su propio beneficio, afectando su corriente política. 

Según el economista, el poder e influencia de los dirigentes del partido en su contra quedó evidenciado en el proceso de presentación y revisión de las planillas, acción que corresponde tanto al Comité Central del Partido Nacional (CCPN), como al Consejo Nacional Electoral (CNE). 

“En un acto de injusticia, evidente juicio y conducta sectaria, fuimos excluidos de integrar la Comisión Electoral del Partido. Esa comisión es muy importante porque es la que interactúa con el CNE, donde nuestro movimiento no tiene absolutamente ninguna representación o influencia”, remarcó el ex-aspirante presidencial. 

Comunicado:

Asimismo, mencionó que fueron excluidos de participar en las elección de autoridades del Partido en los diferentes niveles para las próximas elecciones internas, por lo que apuntó: “Con esta decisión, el oficialismo (dirigentes del Partido Nacional) impide que se pueda rescatar el Partido Nacional para que responda a los intereses y deseos del nacionalismo y del pueblo hondureño en general al que debe servir”. 

Urbizo agregó que , debido a los obstáculos y contratiempos provocados durante el proceso de revisión de planillas en el Concejo Central del partido y en el CNE, como movimiento se quedan sin tiempo para reclutar a los miembros de las mesas, así como para la logística y la alimentación el día de las elecciones.

De igual manera, comentó que, cuando se formó el movimiento, muchos miembros del partido le prometieron apoyo económico, pero nunca lo recibió y, a estas alturas, tampoco cuenta con el tiempo para recaudar fondos, indicando que solo para el día de las elecciones se requieren alrededor de 30 millones de lempiras.

“Los aportantes tradicionales que financian las campañas parecen estar cooptados por dirigentes políticos de siempre (el oficialismo o «los mismos») que temen cambios importantes o transformaciones en el sistema político y económico”, puntualizó. 

Y agregó: “Ante estas realidades incuestionables, he decidido suspender, por ahora, mi postulación a la presidencia de la república en las elecciones primarias del Partido Nacional. Quiero reafirmar que no soy un político tradicional y que por lo tanto no tengo ninguna carrera política que proteger y garantizar, negociando posiciones y cuotas de poder”.

Urbizo concluyó el comunicado detallando que tras 25 años de no participar en cargos de elección popular, optó por aspirar a la presidencia y solicitó el apoyo de un grupo de personas del partido que no confían en que los otros precandidatos (Nasry Asfura, Ana García y Jorge Zelaya) puedan ganar las elecciones generales “por los señalamientos que han tenido, y a la falta de propuestas concretas para lograr el bienestar del pueblo hondureño”. 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido