¡CLÁSICO! HONDURAS FRENTE A MÉXICO ¡ESTÁ QUE ARDE EL PARTIDO EN LA PRENSA!

La sombra del último partido oficial entre las selecciones nacionales de Honduras y México, que se llevó a cabo en el estado Azteca de la capital mexicana y que se resolvió por una polémica arbitral, cubre con una atmósfera de venganza el encuentro futbolístico que se desarrollará mañana a las 7:00 de la noche en “el Morazán” de San Pedro Sula. 

Ambas selecciones llegan para buscar un cupo en la semifinales de la Concacaf Liga de Naciones y la clasificación a la Copa Oro del 2025. La previa del juego sugiere que será un partido aguerrido, siendo la selección hondureña favorita por un margen mínimo. 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 Tegucigalpa. La selección de Honduras se medirá contra México en los cuartos de final de la Concacaf Nations League, en una serie crucial que comenzará mañana con el partido de ida en el Estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula y concluirá el próximo 19 de noviembre en la vuelta, que se disputará en el Estadio Nemesio Diez en la ciudad de Toluca. 

Este enfrentamiento será clave para determinar cuál de las dos selecciones avanzará al Final Four –semifinales– del certamen, además de otorgar un pase directo a la Copa Oro 2025, lo que eleva la importancia del duelo.

En la previa, la tensión emergió con el encuentro previo entre los periodistas deportivos mexicanos y las reacciones de los comunicadores hondureños. 

Las declaraciones del periodista mexicano David Faitelson, de la cadena TUDN, fueron las primeras en causar polémica, ya que él aseguró: “México intenta ‘escapar’ de la mediocridad de la Concacaf, pero la Concacaf no deja a México. Y ahora el rival es Honduras. Ganar no significa demasiado. Perder, te recuerda la profunda crisis en la que estás metido”.

Y agregó: “Los hondureños serán peligrosos en la medida que México se lo permita. Ganarle a Honduras es ganarle a un don nadie del fútbol internacional”.

Estas palabras caldearon los ánimos en la prensa hondureña. El periodista deportivo Gustavo Roca no tardó en responder: “Esta selección mexicana es la peor de los últimos tiempos, es la más limitada futbolísticamente hablando… Esta México no me infringe ningún temor”.

Es importante destacar que, además del acceso a las semifinales, esta serie también ofrece un pase directo a la Copa Oro 2025, lo que incrementa la motivación de ambos equipos. “La Tricolor” intentará hacer valer su experiencia, mientras que Honduras buscará sorprender y afianzar su lugar en la escena internacional.

Asimismo, el periodista Víctor Bustillo también salió al cruce de Faitelson, señalando: “Tampoco así, ¿verdad? Ni que México fuera Brasil, Argentina, Francia o España. Sí nos emocionamos con enfrentar a México, pero no es para tanto. David Faitelson, como siempre, viendo de menos el fútbol de Honduras. El año pasado les ganamos 2-0 en Tegucigalpa, y en México necesitaron a Iván Barton, a la Concacaf y los penales para eliminar a la Bicolor”.

Honduras y México tienen una historia extensa de enfrentamientos, en eliminatorias mundialistas, ambos equipos han disputado 22 encuentros, con seis victorias para la «H», destacando el histórico «Aztecazo» de 2013, cuando Carlos Costly y Jerry Bengtson dieron el triunfo 1-2 a los catrachos en el Estadio Azteca.

En la Copa Oro desde que se creó en 1991, ambas selecciones se han enfrentado en ocho ocasiones, de las cuales apenas un partido logró ganar Honduras en 2007 cuando ambas estaban en el grupo C.

Antes de que existiera la Copa Oro, en el extinto Campeonato de Naciones de la Concacaf, Honduras enfrentó en cuatro ocasiones a México, registrando dos empates y dos derrotas.

El más reciente enfrentamiento en la Concacaf Nations League en 2023 terminó en polémica. Honduras ganó 2-0 en Tegucigalpa en la ida, pero México remontó en casa con un 2-0 que llevó el duelo a penales, donde el arbitraje del salvadoreño Iván Barton generó controversias.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido