EN TRES AÑOS, GOBIERNO CASTRO DEVALUÓ MENOS MONEDA QUE LA DICTADURA

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Durante los primeros tres años del segundo mandato de Juan Orlando Hernández (2018-2022), quien fue reelegido de manera inconstitucional, la moneda de Honduras experimentó una depreciación de 0.69 lempiras frente al dólar, de acuerdo con los datos proporcionados por Marcio Sierra, presidente de la Comisión Nacional de Bancas y Seguros (CNBS).

En enero de 2017, el tipo de cambio era de 23.72 lempiras por dólar, pero al concluir el mandato de Hernández, esta cifra ascendió a 24.41 lempiras. En contraste, durante los tres años de gobierno de la presidenta Xiomara Castro, el valor de la moneda hondureña ha aumentado solo 0.3 centavos, pasando de 24.65 en 2022 a 25 lempiras, según destacó Sierra.

El funcionario también señaló que durante el gobierno de Manuel Zelaya (2006-derrocado en 2009), la moneda hondureña mantuvo su valor frente al dólar. En cambio, bajo las administraciones nacionalistas de Porfirio Lobo (2010-2014) y Juan Orlando Hernández (2014-2022), el valor del lempira frente al dólar aumentó en 5.2 lempiras.

“En la actualidad, pese a la crisis heredada, nuestro gobierno ha logrado contener con una depreciación de apenas 35 centavos en casi 3 años”, escribió Sierra en su cuenta de X.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido