ENEE SOCIALIZA SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON POBLADORES DE GUANAJA

Autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) se reunieron con pobladores de Guanaja para socializar aspectos relacionados a la transformación energética en la isla. Se mencionó que la empresa Belco, luego de la intervención, realizó de forma arbitraria el reparto de recibos y varios vecinos pagaron esta cuenta; sin embargo, para evitar anomalías, se levantará un registro de las personas que efectuaron estos pagos.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Nota de prensa:

ENEE se acerca a los consumidores

Cabildo Abierto en Guanaja: Importantes acuerdos

En un evento realizado en el Polideportivo del Cayo, autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), se reunieron con pobladores de Guanaja para socializar aspectos relacionados a la transformación energética en la isla.

El cabildo contó con la participación de Spurgeon Miller, alcalde del municipio; Ericka Lorena Molina, secretaria general de la Secretaría de Energía (SEN) y otros representantes de la estatal eléctrica, como Miguel Medina, jefe de Sector.

Durante el encuentro, las autoridades de comercialización de la ENEE anunciaron que el proceso de emisión y entrega de facturas a domicilio se hará de forma inmediata luego de la lectura del consumo, así mismo, se habilitarán 17 puntos de recaudo para facilitar el pago. Esta medida fue recibida con interés por parte de los presentes.

Asimismo, se socializó una propuesta de tarifa transitoria, acordada entre la Secretaría de Energía y la ENEE. Esta tarifa busca hacer más accesible el servicio energético para toda la ciudad.

En el cabildo, se destacó la importancia de la energía como un derecho humano. Se mencionó que la empresa Belco después de su intervención realizó de forma arbitraria el reparto de recibos y varios vecinos pagaron esta cuenta; sin embargo, para evitar anomalías se levantará un registro de las personas que efectuaron estos pagos.

Además, es importante apuntar que la red eléctrica estaba en muy mal estado cuando la ENEE empezó operaciones en la isla, no obstante, se han hecho esfuerzos significativos para mejorarla. Así mismo, actualmente se pretende reducir el uso de combustibles y se potenciará el Proyecto Perla, marcando un avance hacia un futuro más sostenible impulsado por la Presidenta Xiomara Castro Sarmiento.

Este cabildo abierto representa un paso importante hacia la modernización y mejora del servicio energético en Guanaja, con un enfoque claro en la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido