“La mayoría de los problemas que enfrentamos como país, son estructurales y fueron causados por la narco-dictadura, el informe (de EE.UU.) al ser parcial y unilateral, no refleja los importantes avances, los grandes esfuerzos y la voluntad política del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, por instaurar un Estado Derecho en Honduras”, dijo el canciller, Enrique Reina.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El Gobierno de Honduras, a través del titular de Relaciones Exteriores, Enrique Reina, ha rechazado en su totalidad el informe de Derechos Humanos que elaboró el Departamento de Estado de los Estados Unidos, al considerar que éste es de carácter unilateral sobre un Estado soberano.
El canciller Reina señaló que el informe que abarca 2023, no debe ser considerado por elementos fundamentales y básicos: “no reconocemos informes ni medidas de carácter unilateral realizadas por un Estado sobre otro Estado Soberano”.
DE INTERÉS: ¡CONSPIRACIÓN SANGUINARIA! 84,000 HONDUREÑOS ASESINADOS


El número uno de Relaciones Exteriores, destacó que sin entrar a discutir el contenido, se debe reflexionar que la mayoría de los problemas que afronta Honduras como país, son estructurales “y fueron causados por la narco-dictadura”.
“El informe al ser parcial y unilateral, no refleja los importantes avances, los grandes esfuerzos y la voluntad política del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, por instaurar un Estado Derecho en Honduras, restablecer la institucionalidad, respetar y promover los derechos humanos”, dijo.
Reina cuestionó que el archivo no reconoce las políticas de inclusión y protección social, así como tampoco menciona las acciones llevadas a cabo para cumplir los compromisos de Honduras “emanados de los Tratados, convenios y sentencias internacionales en materia de DDHH”.
Deja un Comentario